La alectomancía, es un método de
adivinación muy antiguo, que utilizaba la figura de un gallo, para adivinar el
futuro. En un círculo, dibujado en el suelo o en un cuadrado, se dividía en las
diferentes letras del alfabeto; colocando semillas en cada una de ellas. Al
soltar el gallo, en la letra que comía, se iba escribiendo, en un pedazo de
papel, y de la palabra que surgía; se vaticinaba el futuro o se analizaba el
presente. La palabra Alectomancía es de
origen griego.
La palabra griega alektor significa gallo. También otro método, el de contestar a
preguntas: si o no. Una práctica muy común en la antigua Europa. Colocaban dos pequeñas montanas de granos,
donde los granos de la izquierda,
significaba Si, y los granos de la derecha; significaban No. La técnica, sencilla. Al soltar el gallo,
este solía correr a comer en uno de los dos lados, quedando así contestada la
pregunta, cuya respuesta era contestada con sí o no.
Esta práctica, en pleno auge
Europeo, llego a la consagración de Gallos, solamente para este fin. Siendo, los más acertados o que menos
fallaban, motivo de respeto y reconocimiento hasta su vejez y posterior muerte. Incluso, el gallo, con mas aciertos, era
considerado una herramienta sagrada, y era una ave, muy codiciada para el
apareamiento; siendo sus hijos, muy costosos y muy solicitados. Para los gallos menos afortunados o con menos
aciertos, es obvio que su muerte a temprana edad era ya segura.
Fuente: Nemuel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.