martes, 19 de noviembre de 2013

El Aura






Muchas veces en nuestra vida nos sentimos "sucios", cargados, densos de algo que nos frena en nuestras ideas, nuestros proyectos y que hagamos lo que hagamos nos lo frena sin que nada podamos hacer.
Todos estos casos en que la vida va toda nefastamente mal son síntomas claros de que en nuestro campo energético hay una gran capa de negatividad que hace que económicamente, sentimentalmente y/o físicamente haya muchos obstáculos y barreras que nos dominan.
Para limpiar nuestra aura y liberarla de la densidad, puedes tomar como apoyo el proceso de la meditación, la oración, los mantras, los mándalas, las visualizaciones para mantener tu energía y tu entorno en una vibración coherente y saludable.
Todo este tipo de procesos ayudan a lograr cambios internos que poco a poco nos llevarán a liberar cualquier situación negativa.
Debemos recordar que el aura es el reflejo de nuestra personalidad, de nuestro interior, de nuestra experiencia y aprendizaje. No hay manera de mantener limpia el aura como no sea cambiando y puliendo nuestros pensamientos y actitudes hacia la más pura vibración. Cuando trabajamos con nuestro interior, estamos trabajando también con el amor y nuestra propia voz, con nuestro corazón.
Si nos acostumbramos a escucharnos a nosotros mismos y a abrir el corazón, será más fácil escuchar la voz del amor cuando éste llegue a nosotros.

LOS BENEFICIOS

•       Limpieza y purificación de la energía personal.
•       Relajación física y mental.
•       Mayor capacidad de concentración.
•       Mejoría del estado de ánimo.
•       Fortalecimiento de la salud general, así como del bienestar espiritual y emocional.
•       Aumento de la autoestima y  mayor sociabilidad


LA PURIFICACIÓN
Siéntese cómodamente, con la columna recta, o, si lo prefiere, acuéstese en el piso con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Posteriormente, inhale y exhale profundamente siete veces.
En tanto, trate de percibir el fluir suave del aire que entra y sale por sus pulmones. Visualice una llama color dorado, debe provenir de su corazón y extenderse por todo el cuerpo. Mantenga la respiración relajada e intente teñir con su color cada una de sus zonas internas. Luego, eleve la energía, sienta cómo se expande por todo el lugar. En este momento, debe percibir que esta nueva fuerza que surge de usted es tan fuerte, que ilumina todo el espacio con su resplandor.
Finalmente, con sus manos, haga como si sacudiera con firmeza la suciedad de su cuerpo. Empiece por los pies, de abajo hacia arriba, y concluya en la cabeza. Sienta cómo saca el desperdicio al piso. Mentalmente, piense que remueve la energía negativa y la oscuridad que le impiden estar bien. Si al finalizar lo cree necesario, repita este proceso dos veces más. Recuerde limpiar con regularidad su aura, nunca se sabe en qué momento nuestra luz vital puede verse dañada.

Fuente: Internet






jueves, 7 de noviembre de 2013

11 Secretos que te ayudaran a atraer y conservar el Dinero





 Si sientes que no puedes ahorrar dinero, te recomendamos tener en cuenta estos consejos y te ayudarán a resolver tus problemas.

Secretos para conservar el dinero.

Lo que debes Hacer

1)Riega monedas, cereales, granos, semillas o pequeños dulces y chocolates en el piso, por lo menos una hora.

2)Bota todo lo roto, rajado, como ropa, utensilios o menaje.

3)Nunca tires la comida, mejor la regalas, procura cocinar lo necesario para que no sobre.

4)Clósets, roperos o cómodas demasiado llenos de ropa no dejan lugar para la abundancia.

5)Ten un saquito de tela amarilla con monedas cerca de la puerta de tu casa. Mejor si son chinas.

6)Que todo esté muy iluminado, enciende todas las luces de tu casa por lo menos media hora, el ahorro de luz trae pobreza.

7)Limpia bien las esquinas de las habitaciones como las de la ducha o tina. Todo residuo ya sea de polvo, tierra o grasa, llama a la miseria.

8)Limpia las puertas en especial las de la cocina, no dejes que se acumule la grasa.

9)Ordena los cajones de tu cómoda semanalmente, no guardes lo que ya no uses, mejor lo regalas. El desorden y la suciedad no permiten surgir.

10)Los recibos o facturas de pago de servicios u otros guárdalos en un sobre o mejor aún en un archivador tipo acordeón, los papeles tirados por cualquier sitio ahuyenta al dinero.



11)No acumules Diarios o Revistas, guarda o recorta lo que te interesa en un archivador, el resto lo botas.

sábado, 2 de noviembre de 2013

El Tarot y los muertos




La carta de La Muerte (el arcano sin nombre) es la peor interpretada de toda la baraja, parece referirse a la muerte real y física, cuando en realidad rara vez es su significado real. La muerte, suele asustar, pues es un misterio, sin embargo en muchas culturas antiguas, el concepto de muerte es otro: transformación profunda, revolución.

Un ejemplo de ello lo tenemos en la Celebración del día de los Muertos en México y otros países de América Central. Se trata de una celebración prehispánica que honra a los difuntos el 2 de noviembre. Para los antiguos mesoamericanos la muerte no tenía las connotaciones en las ideas de cielo o infierno sirven para castigar o premiar.

Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. Dioses benevolentes crearon este recinto ideal que nada tiene de tenebroso y es más bien tranquilo y agradable, donde las almas reposan plácidamente hasta el día, designado por la costumbre, en que retornan a sus antiguos hogares para visitar a sus parientes. Aunque durante esa visita no se ven entre sí, mutuamente ellos se sienten. 

La Celebración del día de lo Muertos es una fiesta de alegría y evocación. Llanto o dolor no existen, pues no es motivo de tristeza la visita cordial de los difuntos. Desde remotas épocas hasta la actualidad, el “banquete mortuorio”, resplandece en todas las moradas mexicanas, desde los humildes jacales o casas rústicas, hasta los palacios y mansiones.
La comida ritual se efectúa en un ambiente regiamente aderezado en el que vivos y muertos se hacen compañía.

La fiesta en México representa toda una serie de elementos del folklore que únicamente se ven en esta época del año. Uno de ellos es el pan dulce llamado "pan de muerto" hecho con levadura que todos degustan en la cena. También son muy tradicionales los cráneos hechos de azúcar.

Volviendo al arcano sin nombre, su verdadero significado y el tema de la carta es: las nuevas oportunidades y los poderes de transformación. Nuevos comienzos que inevitablemente dejan atrás situaciones o relaciones previas. A la mayoría de nosotros nos desequilibra el cambio, y en general cuando no lo generamos nosotros mismos. El pasado siempre está muriendo, el futuro nace en cada momento del presente. La muerte refleja el principio Universal del “desapego” y la “liberación”. 

La carta del arcano XIII, nos invita a una limpieza radical del pasado, a una revolución que se sitúa en las profundidades del ser. Está situada en el centro, en el corazón del Tarot, incitándonos a verla como una labor de limpieza, una revolución necesaria para la renovación y el ascenso que conduce gradualmente hacia la realización total. Se trata de una labor de limpieza y purificación, como una labranza o una siega que preparan el terreno para una nueva vida. El esqueleto representado en el arcano, es el esqueleto que llevamos en nosotros mismos, el hueso, la esencia viva y la estructura de todo movimiento y no un esqueleto que dejamos atrás al irnos de esta vida (A.Jodorowsky, La vía del Tarot).

El paso por el Arcano XIII, es un proceso de eliminación que labra el ego y lo doma, se dejan atrás los elementos inútiles, los sistemas de valores y los conceptos reductores quedan abolidos y con ellos la complicidad que manteníamos con nuestra no realización o con nuestra neurosis.

Este arcano nos invita a cortar todos los lazos de dependencia, para permitirnos recuperar la libertad perdida, nos indica la vía de la transformación y nos lleva de la mortalidad a la inmortalidad de la consciencia individual.

Autor:  Valentina Inglessis


viernes, 1 de noviembre de 2013

Día de todos los santos



El 1 de Noviembre se celebra el día de todos los Santos, conocidos y no conocidos. El objetivo de esta celebración es compensar cualquier falta a las fiestas de los Santos en el año.

Esta es una festividad originaria de la Iglesia Católica, en la cual se pretende incluir a todos aquellos santos que no tienen una fecha propia dentro del calendario eclesial, usualmente se considera como un día no laborable. 

Su historia se desarrolla en tiempos bastantes remotos, puesto que al principio sólo los mártires y San Juan Bautista tenían un día especial para ser honrados, sin embargo, en la medida en que fue aumentando el número de santos se consideró establecer un aniversario común para todos los santos, en que se estableció el 1 de Noviembre como la fecha adecuada para llevar a cabo dicha celebración.

En este día, las familias acostumbran visitar a sus familiares difuntos en el cementerio para limpiar y mantener sus tumbas. Suelen decorarlas con flores como la flora de oro, el cempasúchil, además de colocar les velas y comida, manifestando respeto por ellos.