miércoles, 18 de septiembre de 2013

Los ángeles, la magia y las religiones paganas








Cuando se estudia la historia de los ángeles, no es difícil llegar a la conclusión de que los ángeles son tan antiguos como el pensamiento mismo. Aparecen en el pensamiento humano a través de los tiempos, y se mantienen en la memoria de cada generación.
Por eso, la creencia en los ángeles no es exclusivamente cristiana o judía, sino que se incorpora a algunas religiones que incluso han sido denunciadas o reprimidas por religiones más organizadas o poderosas. La práctica de la magia fue una de las más perseguidas. Es también la que aún hoy en día mantiene una conexión con los orígenes de los ángeles, sirviendo en ocasiones como puente entre el paganismo y el monoteísmo.

El paganismo y los ángeles

Cuando el cristianismo se volvió dominante en occidente tras ser declarada la religión oficial del Imperio Romano, a todas las religiones previas al cristianismo se les declaró como "paganas". Este término se usó, y aún se usa, para describir todas las creencias que no se adhieren a la doctrina cristiana, con excepción de las religiones abrahámicas como el judaísmo y el islam, que creen en el mismo Dios cristiano.
Con la llegada del cristianismo al Medio Oriente y Europa, se suprimieron las antiguas prácticas religiosas de adorar a distintos dioses y se sustituyeron por las prácticas cristianas. Sin embargo, en lugares alejados de las ciudades, algunas prácticas sobrevivieron por mucho tiempo y se manifestaron de distintas maneras.

Al pasar el tiempo, el término "paganismo" se usó para describir a las religiones nativas de cualquier región del mundo y a las religiones contemporáneas que adoptan prácticas y panteones pre-cristianos.

Los dioses y los ángeles

A pesar de que el cristianismo se volvió la religión dominante en los territorios del antiguo Imperio Romano, el paganismo se siguió manifestando a pesar de la persecución a que fueron sometidas las religiones de los pueblos conquistados. Los ángeles, por ser equivalentes en números y características a los antiguos dioses, se convirtieron en una conexión entre las religiones politeístas y el monoteísmo cristiano.
Los antiguos dioses, que en muchas ocasiones eran representados con alas, se volvieron los ángeles cristianos. Un ejemplo de esta práctica fue el dios Eros o Cupido, que proveyó el prototipo para la ilustración de los ángeles en el contexto cristiano.

El culto a los ángeles

La magia y los ángeles no solo fueron conectados por los creyentes en las religiones paganas, sino también dentro del mundo cristiano. Una manera en que se manifestaron las creencias politeístas en la magia fue en lo que se llamó el culto a los ángeles. Este culto fue suprimido por la iglesia desde sus comienzos. Tenía características de los antiguos cultos paganos, como invocaciones, construcción de templos y adoración a los ángeles, en particular a San Miguel Arcángel.

Los ángeles y la magia en el Nuevo Mundo

Los conceptos católicos de los ángeles y los santos que llegaron con la colonización europea, se convirtieron en una parte integral de las religiones de los nativos americanos y de los esclavos africanos. Por ejemplo, algunos seguidores de la santería de origen cubano le llaman Ángel de la Guarda al dios que los rige individualmente. En Venezuela, el culto de María Lionza es de origen indígena, pero integra elementos del catolicismo y pide permiso a Dios, los santos y los ángeles en todos sus ritos. Ambas religiones integran actos de magia en sus rituales.

La wicca, el neopaganismo, los ángeles y la magia

La wicca tal vez sea la religión que más se relaciona con la magia. Wicca es la versión moderna de la religión antigua de Europa, que se sitúa bajo la sombrilla más amplia del neopaganismo. Estas tendencias de la Nueva Era en algunos casos también reclaman e integran a sus rituales a los ángeles. Un ejemplo de la práctica que une a los ángeles y la magia se encuentra en el libro de la escritora y sacerdotisa Silver RavenWolf, Angels: Companions in Magick (Ángeles: Compañeros en la magia), donde la autora explica por qué los ángeles no son la propiedad exclusiva de ninguna religión y enseña cómo se les puede pedir su ayuda mediante los rituales de la wicca.
A la wicca y sus rituales también se les conoce como magia blanca. Las creencias de la wicca pueden integrar a los ángeles en sus prácticas con relativa facilidad y algunas personas consideran que la magia con ángeles es una de las más seguras que se puede aprender.

La misión de los ángeles en las prácticas mágicas es ayudar a los seres humanos. Se podría decir que a ellos no les importa lo que crea una persona. Su misión va más allá de los dogmas.

Por Tania Torres.




lunes, 16 de septiembre de 2013

Concepto de Prosperidad






La verdad es que todos deseamos tener prosperidad; La sociedad en que vivimos nos conmueve a tener este constante llamado a obtenerla. Según aquellos que se consideran prósperos es inexplicable la sensación que se obtiene al entrar en esta clasificación social pero deberíamos preguntarnos si de veras entendemos lo que significa la prosperidad. Solo aquel que sabe lo que busca podrá obtenerlo.

Muchos dicen que la prosperidad es tener mucho dinero, pero como se mide lo que es mucho? mientras otros dicen que ser prósperos es tener lo necesario para vivir la vida diaria o garantizar el futuro, pero como sabemos lo que es realmente prosperidad? La respuesta varía dependiendo las personas y sus necesidades.

En mis experiencias personales cuando he tenido la oportunidad de consultar espiritualmente los problemas de una persona ellas suelen a decir que lo que necesitan es prosperidad y hasta en sus oraciones piden tal cosa a su cuadro espiritual pero siempre me pregunto cómo se pide algo sin primero establecer lo que esto significa para ti?

Por esta razón pienso que este tema merece una expansión para que podamos establecer el verdadero significado de la prosperidad en nuestras peticiones.

Que Es La Prosperidad?

Según el diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: Bienestar, mejora de la situación económica o social. Esta definición esta correcta pero pienso que podemos extenderla un poco más. La prosperidad  se puede definir como un sentimiento, como un estado personal que se apoya de nuestros valores individuales, creencias y estado social. Valores que varían de persona a persona que dependiente de estos valores podemos decirnos yo tengo prosperidad o yo no tengo prosperidad.

Si opinas de que tienes lo suficiente para vivir y comer, tienes salud, tienes tiempo para compartir con tu familia y amistades, puedes leer un libro, puedes ir al parque aunque no tengas un millón de dólares puedes decir que eres prospero.

La prosperidad se trata de la calidad de lo que tienen y el valor que se le da aquello. Por esta misma razón pienso que la prosperidad se tiene que definir individualmente cuando la estemos pidiendo.

Será que ya son prósperos y tal vez inconformes con sus prosperidad? o de veras necesitas mucho más de lo que ya Dios te ha dado? La verdad es que cuando buscamos prosperidad material la buscamos con el fin de librarnos de las angustias y problemas económicos que se presentan pero estos siempre estarán presentes.

Tipo de Prosperidad

Por mucho dinero que gane una persona la sensación de la prosperidad siempre falta si primero no adoptamos una idea sobre lo que es y valoramos lo que tenemos.
Existen dos clases de prosperidad la espiritual y la mental.

Que Es La Prosperidad Espiritual?

La Prosperidad espiritual es la libertad del pecado y de la muerte espiritual. Es recibir la gracia de Dios y estar lleno del Espíritu Santo para poder recibir todas las cosas que Dios no ha prometido por medio de su palabra.
Es la riqueza espiritual, el sentimiento de que en el espíritu tenemos todo lo necesario. En este caso la prosperidad es completamente interna y trasciende todo lo material.

Que Es La Prosperidad Mental?

La prosperidad mental, es la prosperidad en la conciencia es la prosperidad en su alma. Esta prosperidad se atiene cuando podemos controlar nuestra mente en vez de que esta nos controle a nosotros. Es cuando utilizamos nuestros conocimientos sobre el mundo espiritual, sobre Dios para vivir la vida y acercarnos más a él.

Cuáles Son Los Símbolos De Prosperidad?

Existen granos que son considerados los  Granos de La Abundancia estos son los siguientes: El Arroz y el Trigo: El arroz y el Trigo dos de los mayores símbolos de prosperidad. Los símbolos más crecientes y abundantes en el mundo. Los Granos de  Habichuelas, Granos de Café, Maní,  Maíz y  Lentejas.

Monedas Chinas

Se reconocen por presentar un orificio cuadrado en el centro (elemento Tierra que alimenta al Metal). Tienen un lado “Yang” que lleva cuatro ideogramas y un lado “Yin”, con dos solamente. Simbolizan la riqueza y la prosperidad. Generalmente se presentan atadas con hilo rojo en grupos de tres o múltiplos de tres, a veces acompañadas de campanitas de diversas formas. Se colocan en la parte interna del picaporte de la puerta de entrada a la casa para simbolizar que la prosperidad ya está dentro de la casa. También pueden colocarse, con el mismo propósito en la caja registradora de un comercio o en el equipamiento más usado en la oficina (por ejemplo, el fax  o la computadora).

Animales Celestiales (Tortuga, Tigre, Fénix Y Dragón)

Pueden situarse en la entrada de la casa o uno en los puntos cardinales (Tortuga al Norte, Fénix al Sur, Tigre al Oeste y Dragón al Este). La Tortuga representa protección y respaldo, el Fénix, proyectos futuros, el Dragón la fuerza benigna de la Naturaleza y el Tigre la inteligencia y la fortuna.

Buda Sonriente

La sonrisa de Buda es el símbolo máximo de la alegría y felicidad, además, la bolsa que tiene en su mano se supone contiene ilimitadas cantidades de oro y otras sorpresas. Esta figura es ideal para atraer la alegría y la abundancia. Es ideal para poner en la oficina, el living o cualquier otro lugar de la casa donde esté bien a la vista.

Carillones

Idealmente deben ser de metal, con los tubos huecos. Cinco tubos es un número excelente (reproducen la escala pentatónica y representan a los Cinco Elementos) y en algunos casos especiales se recomiendan de seis tubos. Existen también modelos de madera o caña, que se usan para potenciar al elemento Madera.

Chin Lin O Ki-Rin

Estos hermosos animales fantásticos tienen el  cuerpo de un caballo y la cabeza de dragón, simbolizando la fuerza del Dragón susceptible de ser domada, como un caballo. En el lomo del Chin Lin hay escamas de carpa, símbolo de prosperidad. Atrae la buena fortuna, el éxito y la fama. Se puede usar individualmente o en pareja. En la pareja hay un macho que sostiene una esfera y una hembra que lleva a una cría, simbolizando protección sobre las relaciones con el mundo (la esfera) y protección sobre la casa (los niños).

Esferas De Cristal Facetado

Otra de las curas más ampliamente utilizadas en el feng shui, los cristales convierten la luz solar en un arcoíris de colores. Se los utiliza para esparcir el Chi o energía en forma armoniosa por todo el ambiente y se indican especialmente en el sudoeste (área del matrimonio) por su afinidad con el elemento Tierra.

Espada Mágica Taoísta

La Espada Taoísta es un poderoso símbolo de protección con el Chi negativo o Sha. Se forma atando monedas chinas con un hilo rojo, en forma de espada, reproduce el orden de la constelación de las Nueve Estrellas.


Fuente: wordpress.com  tipos prosperidad y Feng Shui Mundo