viernes, 16 de agosto de 2013

Tú eres energía








Esta semana, me han estado rondando dos temas en particular: la energía vital de las personas y el poder personal.
Cada día, estamos invirtiendo, gastando - y mal gastando - nuestra energía. A veces pareciera que necesitamos mucho más, para poder hacer todo lo que queremos y para poder recuperarnos con las horas de sueño que podemos tener.

Mientras menos energía tiene las personas (por el desgaste físico, o por el desgaste mental y emocional debido a alguna situación), es mayor su sensación de no tener poder sobre su vida. Es común escucharlas decir: "no sé qué va a ser de mi vida", "no doy más, no valgo ni medio", "nadie me ayuda", "aquí...sobreviviendo... en la lucha".

Debido al mismo cansancio, sienten que todo significa un enorme esfuerzo; y corren el riesgo de asumir una actitud de resentimiento contra los jefes, la sociedad, las autoridades, sus padres, su pareja, sus hijos, Dios, etc.
Claro está que hay personas que se desgastan porque tienen tres trabajos, están estudiando, viven en ciudades dormitorios y un largo etc. Pero a veces pierden energía por su misma actitud ante la vida. Veamos algunas de las maneras como perdemos energía y cómo podemos recuperarla.

Actitud
La energía la mantenemos alta o la perdemos con nuestra actitud; y la actitud está dada por los pensamientos y emociones. Los pensamientos optimistas, darse cariño y animarse uno mismo dan una energía que influye en la postura del cuerpo, en la forma como nos hablamos a nosotros mismos en nuestra mente y cómo le hablamos a los demás; todo esto forma la actitud y es una energía que transmitimos al entorno y regresa a nosotros de distintas maneras.

Aquí y ahora
Una de las maneras como perdemos energía es divagando entre el pasado y el futuro. Al no estar presente en lo que estamos haciendo, dispersamos la energía y nos cansamos más. Al enfocarte en el presente, dejando de pensar en lo que hiciste y lo que te falta por hacer y la lista de cosas por terminar, te cargas de energía.

Aceptación
Nuevamente, una de las clave es la aceptación de muchas cosas. No se trata necesariamente de la aceptación pasiva y la resignación, sino de aceptar lo que está, para poder tomar alguna acción y observar qué puedes cambiar y qué no. Aceptación en contraposición a la resistencia. Si te resiste a ver lo que está, y entonces lo disfrazas, lo justificas, te engañas, etc. no podrás cambiarlo; y una voz dentro de ti te estará martillando la conciencia para que lo aceptes... esas voces que te atormentan te quitan energía.
Hay cosas que no podemos cambiar, hay cosas que nos tocan vivir y ya no recordamos o no sabemos con la mente de esta vida el porqué. Admite que no siempre tenemos las respuestas, pero eso no significa que lo que estés viviendo no pueda ser para tu mayor bien. Acepta que se acabó una relación, acepta que han pasado los años y que tu cuerpo ha cambiado, acepta que tus hijos no te pertenecen, acepta que no siempre tienes la razón... y luego pide, parafraseando la oración de San Francisco de Asís: "Dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, y aceptación para lo que no puedo cambiar, y sabiduría para distinguir entre ambas cosas."

Emoción
Acepta tus emociones. Tu rabia es tuya, aunque otro te la dispare, es tuya. Tu amor es tuyo. Tu miedo es tuyo. No responsabilices a los otros de lo que sientes. Asume tu emoción, respira, acéptala... y lo más seguro es que se vaya mucho más rápido (como si dijera: ah! me vio, mejor me voy...) Hay emociones que te desgastan, como el miedo y la tristeza. El amor y la alegría te suben millones de veces tu energía. Cuando disfrutas algo, te cargas positivamente.
Tú puedes cambiar tus emociones, tienes poder como hijo, hija de Dios. Tus emociones y lo que hagas con ellas son tu responsabilidad.

Conciencia
Otra cosa que te quita energía es pensar y creer muy dentro de ti que eres un ser indefenso, que eres "víctima de las circunstancias". La persona que se siente víctima se está quitando a sí misma su poder; su poder como hijo de Dios. El mundo no está contra ti, tú te has hecho tu propio mundo, con decisiones que no recuerdas ahora, y cada día estás decidiendo y creando tu vida.

Perteneces a la fuente
No eres alguien separado de la fuente de la energía divina. Tú eres energía. Todo tu cuerpo está formado por pura energía. En este instante, cada uno de tus electrones están girando con la energía divina; cada uno de tus órganos está funcionando con la energía divina.
Los pensamientos y las emociones son energía. En cada pensamiento, en cada emoción, en cada acción, estás poniendo tu energía. No la malgastes con conversaciones desgastante en las que critican, juzgan, etc. No la malgastes tratando de cambiar a otro, ni tratando de convencer a los otros de tu verdad.

"La energía que conforma las partículas de sus cuerpos se refresca varios millones de veces por segundo. Sus cuerpos, en efecto, se están recreando constantemente, de acuerdo con el diseño de su ADN y con las formas de pensamiento del diseño mental que ustedes mantengan respecto a sus cuerpos".

Pide ayuda, no estás solo; tienes ahí mismo, cerquita de ti, a tu ángel de la guarda... y dentro de ti tienes la energía divina, dándote vida a cada instante.
Recuerda que tienes la energía divina porque eres un SER ESPIRITUAL, viviendo una experiencia humana


jueves, 15 de agosto de 2013

¿Cómo saber si un negocio será prospero o no?

La pregunta deja en claro algo muy importante “…como debiera” esto quiere decir que el negocio tiene un gran potencial y tiene todo lo que se necesita para ser exitoso sin embargo, no lo es. Esto pude deberse a varios factores (o solo un par de ellos) que intervienen cuando hay que definir la suerte de un lugar.

Factores:

1 – La ubicación
2 – Ataques de un mal feng shui externo (situaciones que existen en la cercanía que actúan negativamente contra el negocio)
3 – Mal feng shui externo
4 – Mal feng shui interno
5 – Historia del lugar (la suerte de los anteriores propietarios)
6 – Cualidades energéticas propias del lugar
7 – Errores de gerencias
8 – Suerte personal (la del gerente o dueño del negocio)
9 – Año de construcción

1 – La ubicación
Es muy importante la ubicación del local por razones obvias de mercadeo y por otra más importante que es la del feng shui que adquiere un lugar según la dirección geográfica a la que mira, los edificios que le rodean, la forma del inmueble y la forma de las estructuras vecinas además de determinar si la posición del negocio está ubicado donde hay buena o mala energía.
Si el lugar está marcado por la mala energía (que solo puede determinarse revisando el lugar y haciendo un estudio especial) el negocio siempre estará en problemas aun cuando ciertos ajustes pueden aminorar la pesadilla y ver un respiro de vez en cuando en los casos más graves, de lo contrario con pequeños ajustes se puede restablecer la armonía y el negocio puede adquirir el feng shui de prosperidad.

En este caso se observa primero la ubicación del centro comercial (si es un local) o el centro empresarial si es una oficina, luego revisamos la ubicación del negocio dentro del edificio.

2 – Ataques de un mal feng shui externo
Son situaciones que existen en la cercanía que pueden actúan negativamente contra el negocio, observamos como los demás negocios, edificios, postes y tendidos eléctricos, calles, acera, etc. pueden incidir favorable o desfavorablemente sobre el lugar que estamos estudiando, también hay ciertas cualidades energética del entorno que tramiten energías negativas a toda la zona o únicamente a su negocio.
Estas influencias externas pueden indicarnos si el negocio tendrá facilidades o dificultades en su funcionamiento, en ocasiones un entorno determinado puede traer muchas prosperidad a un tipo de negocio y a otro no.

3 – Mal feng shui externo
El tema es muy amplio y complejo, además del punto “2” se observa la misma forma estructural del edificio y si este armoniza o desencaja con el entorno inmediato, la fachada del edificio, la dirección a la que mira, las puertas de acceso, los espacios libres que le rodea y las condiciones y cualidades de estos espacios.

4 – Mal feng shui interno
Se observa como la energía se mueve en el interior del local o la oficina, determinar si hay bloqueos que puedan impedir la entrada de dinero, la ubicación de la caja registradora o el escritorio ya que su mala ubicación puede marcar una diferencia importante entre el éxito y el fracaso de una gestión.
Se debe analizar el tipo de energía interna que posee y determinar donde se encuentran las energías más prosperas y nefastas para la mejor localización de los puestos claves.
En caso de encontrar la gerencia en una mala posición se puede planificar un traslado a un lugar más próspero o tratar el lugar con feng shui para tratar de neutralizar los efectos negativos y perversos que pudieran estar atacando la prosperidad del negocio.  

5 – Historia del lugar
La historia del lugar se refiere a los antecedentes de los anteriores ocupantes (la suerte de los anteriores propietarios), ello nos dice mucho del lugar y su suerte puede haber quedado grabada energéticamente en el sitio, si ha sido mala hay que realizar una limpieza energética para que esta no tenga poder sobre el éxito de los próximos propietarios y tomar una línea de acción y correcciones para asegurarnos que la historia no vuelva a repetirse.

6 – Cualidades energéticas propias del lugar
La energía de un lugar puede revelar si el lugar es adecuado para negocio o no, y que tipo de negocio tiene más posibilidades de prosperar, cuando el lugar está marcado por el fracaso económico y el propietario por alguna razón no puede mudarse por el momento se sugiere una línea de acción y ciertos correctivos que le permitirá tener un respiro hasta que pueda cambiar de lugar, en algunos casos se pude sanar casi definitivamente un lugar y en otras es casi imposible recuperarlos.
Esta es otra ventaja de hacer un estudio de feng shui anticipado, ya que nos advertirá de nuestras posibilidades de éxitos si abrimos allí una actividad comercial, si el negocio ya está trabajando y resultara que no tiene buen feng shui cosa que tal vez ya se haya dado cuenta por su mal funcionamiento nos permite hacer correctivos muy especiales y puntuales que pueden salvar el negocio y en caso contrario evitamos seguir perdiendo tiempo en algo que no tiene posibilidades ninguna de prosperar.

7 – Errores de gerencias
Esto casi nada tiene que ver con el feng shui, se debe a nuestro conocimiento y habilidad en los negocios, muchas grandes empresas debe su infortunio a malas prácticas de negocios, errores de gerencias, mala administración, técnicas de mercadeo defectuosas y falta de cualidades de quien administra o gerencia el lugar.
Si es por efecto del mal feng shui es posible que las buenas cualidades de sus gerencias se vean opacadas y los infortunios se les presente constantemente a pesar de la buena dirección del lugar. En otras ocasiones encontramos que los dos factores intervienen y determinan el éxito financiero de una empresa.

8 – Suerte personal (la del gerente o dueño del negocio)
Hay personas que por factores karmicos, falta de preparación o actitud inadecuada pueden ser el principal factor de quiebra o fracaso financiero de un negocio que bien pudiera ser exitoso si estuviera manejado o dirigido por otra persona.
Independientemente del buen o mal feng shui que pudiera tener el lugar, estas personas no aciertan en hacer prosperar un lugar, en estos casos con solo cambiar la gerencia el lugar restablece su prosperidad.

9 – Año de construcción
Se refiere al año de construcción del inmueble donde está funcionando el negocio, hay ciclos que son muy prósperos y el negocio puede tener grandes éxitos económicos pero al cambiar el ciclo el negocio decae, cuando se hace el estudio es posible actualizar el feng shui del lugar y estudiar la posibilidades de crecimiento.

Como vemos hay muchos factores que intervienen en la suerte financiera de un establecimiento comercial o profesional, aunque cada tiempo de negocio tiene sus propias características especiales y su propio feng shui, los nueve puntos anteriores pueden ser considerados factores comunes para cualquier actividad comercial, la responsabilidad absoluta no la podemos adjudicar a solamente a uno de estos puntos, ya que cada uno de ellos tiene su grado de participación en el resultado final.


Por Carlos Sosa




·  

miércoles, 14 de agosto de 2013

Consejos para activar la zona de la riqueza y prosperidad

Para implementar fortuna en su vida debe ante todo pensar en positivo. Hay que conectarse con la abundancia en nuestra vida. Pero en todos los aspectos de la vida: en el amor, en el dinero, en el trabajo, etc. Debe creer que se merece abundancia y riqueza en su vida. Su actitud frentes estos aspectos serán determinante para generar riqueza y prosperidad.






Las fuentes de agua o saltos de agua simbolizan la prosperidad y la abundancia de dinero.
Esta zona tiene que ver con nuestra autoestima. En este sector se ubicaran todas aquellas cosas que nos hacen sentir importantes y que nos dan valía. Todo lo que representa nuestros éxitos y logros como trofeos, diplomas, etc. También se incluyen los objetos valiosos como obras de arte, antigüedades, esculturas, monedas, estampas, etc.

Mantener la casa limpia y ordenada para permitir ingresar la riqueza y la abundancia en su casa. Incluir los sótanos y altillos de la casa, como también los rincones menos habituales de uso.

Utilizar accesorios y complementos de colores vivos para crear la ilusión de riqueza en su hogar. Preferentemente los colores azules, verde oscuro, púrpura y rojos. Colocar objetos que atraigan Chi, como campanas, mangas de viento, etc. Las plantas para esta zona deben tener las hojas en forma de monedas (como las impatiens) deben dar flores asociados con los colores de la riqueza (como el crisantemo o la begonia). Las flores frescas también deben respetar los colores de la riqueza.

Mantener la tapa del wáter cerrada y los desagües tapados para impedir que la riqueza se escape por ahí. Limpiar el baño regularmente, un baño sucio habla de que usted no está abierto a la abundancia en su vida.

Rodearse de cosas, fotos o cuadros que representen las cosas que le interese poseer, como un yate, un coche en particular, una casa, una joya, etc.


Piense en positivo, visualizarse en la riqueza puede sorprenderlo. Nuestros pensamientos pueden ser muy poderosos y nos darán fuerza para conseguir lo que deseamos.