La luz de la vela es
infinita, ilumina otros mundos y dimensiones; es una forma de alimentar el
espíritu y los diferentes planos que presenta la vida. Las velas forman parte
imprescindible de todos los hechizos y rituales de magia. Desde la antigüedad,
la energía que emana de ellas ha sido utilizada para realizar hechizos,
encantos, amuletos, talismanes y fetiches. La intención con que se enciende una
vela es importante desde el momento en que se va a preparar; por lo tanto lo
materiales se deben comprar en luna nueva y elaborarla cuando este en cuarto
creciente porque esto hace más fuerte una intención determinada.
La magia se basa siempre en
la ayuda que nos prestan los espíritus, la energía universal y los santos. Si
uno no es católico o no cree en santos, puede adaptarlo a su religión. También
nos podemos encomendar a la energía universal, que es la energía que mueve el
mundo, tanto en su aspecto material como en su aspecto inmaterial. Debido a que
cada santo tiene unas cualidades especiales, los rituales para solicitarles
favores deben realizarse con el mayor cuidado.
El uso de las velas requiere
también nuestro esfuerzo personal, no basta con encenderlas hay que poner tanta
fe como lo hacemos cuando recitamos una oración. Si hay posibilidad se debe
destinar una habitación o estancia de la casa, única y exclusivamente para
llevar a cabo las invocaciones y pedidos a los santos.
No es recomendable hacer la
invocación con la ropa de trabajo por estar impregnada de tensiones y
vibraciones negativas Sería conveniente utilizar ropa limpia y mucho mejor
confeccionar una túnica blanca o de color azul que se utilizará únicamente para
los rituales, o al menos tener la precaución de tomar un baño antes de realizar
el ritual o lavarse bien las manos con abundante agua y jabón.
A los santos se les invoca
por diversos motivos: cura de enfermos; protección a los viajeros, ganados y
cosechas; recuperar objetos perdidos, conseguir o conservar el trabajo; pagar
deudas e hipotecas y encontrar novio. Existen santos populares a los que se
recurre para problemas específicos, por ejemplo el taxista Nicolás Caputo,
quien fue asesinado en 1939 mientras iba a cumplir una promesa a la Difunta
Correa, es "patrono" de taxistas y camioneros.
La costumbre de encender
cirios en las procesiones y ante las imágenes de Cristo, la Virgen y los santos
es un signo muy antiguo que nos recuerda que Jesús es la luz del mundo. La vela
es un símbolo de ofrenda espiritual, de nuestra devoción que continúa más allá
de nuestra presencia física ante el santo.
Antes de consagrar y ungir
una vela, se debe elegir exactamente la entidad a la cual será ofrendada, con
el fin de que se convierta en una vela protectora. Una vez escogido el santo al
que se va a invocar hay que ungir la vela, para ello es necesario sostenerla
con la mano izquierda y con la derecha untarla de aceite aromático o de oliva,
de abajo hacia arriba siete veces, luego se frota con el aceite en sentido
contrario para transmitirle así la energía personal.
La clase de vela que debe
utilizarse para invocar los favores de los santos son las velas de altar
conocidas también como velas divinas ya que simbolizan la potencia de dios sea
cual sea la religión o ideología que se profese. Son también conocidas como
velas evocativas o velas divinas, las cuales simbolizan la potencia divina.
Las
velas de altar son por lo general dos velones largos, de colores contrastantes.
Representan la creencia divina, independientemente de creencias o filosofías
religiosas, la de la divinidad particular a la que sea consagrada.
La vela debe de estar hecha
de cera de abejas para que sea pura, queme bien y tenga su efecto mágico.
La vela debe encenderse con
una cerilla o alguna ramita prendida y no debe apagarse soplando o comprimiendo
la mecha con los dedos, debe hacerse con un apagador de velas de metal, que
actualmente se pueden encontrar sin problemas en el mercado y que suelen ser de
bronce, mientras no dispongamos del apagador, podemos utilizar un pequeño vaso
o copa de cristal o metal.
A continuación presentamos
algunos de los santos y arcángeles a quienes se puede consagrar las velas:
• SAN JORGE: Se usan tres
velas de colores verde, blanco o rojo, Se invoca a este santo para pedir que
acaben trabas, brujerías y ataduras. Se le pide para solicitar que los
proyectos avancen sin complicaciones. No deja entrar la maldad ni las energías
de personas envidiosas a nuestro hogar.
• SAN JERÓNIMO: Cuando se
requiera un juicio justo y favorable o para que avancen sin demora trámites
judiciales, la vela que debemos utilizar es de color azul.
• SAN CAYETANO: Si deseamos
incentivar nuestra prosperidad o encontrar un buen trabajo podemos encender una
vela de color amarilla o naranja.
• SAN ANTONIO: Se utiliza
una vela de color rojo, se le pide por todo lo referente al amor, cuando
deseemos nuevas oportunidades sentimentales o para olvidarnos de personas que
no nos hicieron mucho bien en el pasado. Si se usa una vela marrón se pide pore
pide por todo lo referente al dinero, al trabajo y abre caminos. Para el éxito
en general. La recuperación de un amor perdido o de un objeto perdido o robado.
• INMACULADA CONCEPCIÓN: su
vela es la blanca con amarillo, se le pide por la felicidad, la armonía, el
amor y por la protección de la familia.
• SAN ROQUE: ayuda en las enfermedades
y operaciones. El color de vela recomendado para sus rituales es el verde.
• SANTA BÁRBARA: el color de
la vela debe ser rojo, se le reza para alejar todo espíritu negativo o
perturbador y también para ser bien correspondidos en el amor.
• SAN COSME Y SAN DAMIÁN:
son los santos que protegen a los niños, para sus rituales se requiere una
velita de color roja o azul.
• SAN CIPRIANO: El color de
la vela puede ser blanco, rojo o negro, hay que invocarlo para cortar todo
trabajo de magia negra y perturbaciones espirituales.
• SAN ONOFRE: color de su
vela Amarillo-Marrón, se le pide por el dinero y el trabajo.
• SANTA LUCIA: color Azul o
Violeta, pedidos por problemas de la vista.
• SAN MIGUEL ARCANGEL: color
Rojo- Blanco, por el corte de trabajos de magia negra y negatividades en
general.
• SANTA CATALINA: color
Rojo-Verde por problemas de justicia, salud y amor.
• ROSA MISTICA: color
Amarillo-Blanco-Rojo, por todo tipo de ayuda espiritual.
• VIRGEN DE LOURDES: color
Blanco o Amarillo, para todo tipo de pedidos.
• SAN RAMON NONATO: color
Blanco pedidos por un buen embarazo y feliz parto.
• ÁNGEL DE LA GUARDA: Vela
color Rosa, Celeste o Blanca. Para protección de nuestro mundo Físico y
Espiritual.
• ARCÁNGEL CHAMUEL: Vela
color Rosa. Para pedidos de amor y armonía.
• ARCANGEL GABRIEL: Ángel de
la anunciación, protector de embarazos y matrimonios. Patrono de los carteros y
telecomunicaciones. Color de vela Blanco.
• ARCÁNGEL JOFIEL: Vela
color Amarilla o Dorada. Para pedir claridad mental e iluminación.
• ARCANGEL MIGUEL: Vela de
color azul, para corte de trabajos de magia negra y negatividades en general.
Para protección espiritual, contra envidias, celos y egoísmos. Para crear una
barrera protectora que impida la acción destructiva de fuerzas negativas.
• ARCANGEL RAFAEL: Arcángel
de la salud y para los buenos viajes. Vela de color Verde.
• ARCANGEL URIEL: Vela color
Naranja. Para pedir prosperidad.
• ARCANGEL ZADKIEL: Vela
color Violeta. Para pedir por cortes de negatividad. Purificación.
Fuente: Internet