La pregunta deja
en claro algo muy importante “…como debiera” esto quiere decir que el negocio
tiene un gran potencial y tiene todo lo que se necesita para ser exitoso sin
embargo, no lo es. Esto pude deberse a varios factores (o solo un par de ellos)
que intervienen cuando hay que definir la suerte de un lugar.
Factores:
1 – La ubicación
2 – Ataques de un
mal feng shui externo (situaciones que existen en la cercanía que actúan
negativamente contra el negocio)
3 – Mal feng shui
externo
4 – Mal feng shui
interno
5 – Historia del
lugar (la suerte de los anteriores propietarios)
6 – Cualidades
energéticas propias del lugar
7 – Errores de
gerencias
8 – Suerte
personal (la del gerente o dueño del negocio)
9 – Año de
construcción
1 – La ubicación
Es muy importante
la ubicación del local por razones obvias de mercadeo y por otra más importante
que es la del feng shui que adquiere un lugar según la dirección geográfica a
la que mira, los edificios que le rodean, la forma del inmueble y la forma de
las estructuras vecinas además de determinar si la posición del negocio está
ubicado donde hay buena o mala energía.
Si el lugar está
marcado por la mala energía (que solo puede determinarse revisando el lugar y
haciendo un estudio especial) el negocio siempre estará en problemas aun cuando
ciertos ajustes pueden aminorar la pesadilla y ver un respiro de vez en cuando
en los casos más graves, de lo contrario con pequeños ajustes se puede restablecer
la armonía y el negocio puede adquirir el feng shui de prosperidad.
En este caso se
observa primero la ubicación del centro comercial (si es un local) o el centro
empresarial si es una oficina, luego revisamos la ubicación del negocio dentro
del edificio.
2 – Ataques de un
mal feng shui externo
Son situaciones
que existen en la cercanía que pueden actúan negativamente contra el negocio,
observamos como los demás negocios, edificios, postes y tendidos eléctricos,
calles, acera, etc. pueden incidir favorable o desfavorablemente sobre el lugar
que estamos estudiando, también hay ciertas cualidades energética del entorno
que tramiten energías negativas a toda la zona o únicamente a su negocio.
Estas influencias
externas pueden indicarnos si el negocio tendrá facilidades o dificultades en
su funcionamiento, en ocasiones un entorno determinado puede traer muchas
prosperidad a un tipo de negocio y a otro no.
3 – Mal feng shui
externo
El tema es muy
amplio y complejo, además del punto “2” se observa la misma forma estructural
del edificio y si este armoniza o desencaja con el entorno inmediato, la
fachada del edificio, la dirección a la que mira, las puertas de acceso, los
espacios libres que le rodea y las condiciones y cualidades de estos espacios.
4 – Mal feng shui
interno
Se observa como
la energía se mueve en el interior del local o la oficina, determinar si hay
bloqueos que puedan impedir la entrada de dinero, la ubicación de la caja registradora
o el escritorio ya que su mala ubicación puede marcar una diferencia importante
entre el éxito y el fracaso de una gestión.
Se debe analizar
el tipo de energía interna que posee y determinar donde se encuentran las
energías más prosperas y nefastas para la mejor localización de los puestos
claves.
En caso de
encontrar la gerencia en una mala posición se puede planificar un traslado a un
lugar más próspero o tratar el lugar con feng shui para tratar de neutralizar
los efectos negativos y perversos que pudieran estar atacando la prosperidad
del negocio.
5 – Historia del
lugar
La historia del
lugar se refiere a los antecedentes de los anteriores ocupantes (la suerte de
los anteriores propietarios), ello nos dice mucho del lugar y su suerte puede
haber quedado grabada energéticamente en el sitio, si ha sido mala hay que
realizar una limpieza energética para que esta no tenga poder sobre el éxito de
los próximos propietarios y tomar una línea de acción y correcciones para
asegurarnos que la historia no vuelva a repetirse.
6 – Cualidades
energéticas propias del lugar
La energía de un
lugar puede revelar si el lugar es adecuado para negocio o no, y que tipo de
negocio tiene más posibilidades de prosperar, cuando el lugar está marcado por
el fracaso económico y el propietario por alguna razón no puede mudarse por el
momento se sugiere una línea de acción y ciertos correctivos que le permitirá
tener un respiro hasta que pueda cambiar de lugar, en algunos casos se pude
sanar casi definitivamente un lugar y en otras es casi imposible recuperarlos.
Esta es otra
ventaja de hacer un estudio de feng shui anticipado, ya que nos advertirá de
nuestras posibilidades de éxitos si abrimos allí una actividad comercial, si el
negocio ya está trabajando y resultara que no tiene buen feng shui cosa que tal
vez ya se haya dado cuenta por su mal funcionamiento nos permite hacer
correctivos muy especiales y puntuales que pueden salvar el negocio y en caso
contrario evitamos seguir perdiendo tiempo en algo que no tiene posibilidades
ninguna de prosperar.
7 – Errores de
gerencias
Esto casi nada
tiene que ver con el feng shui, se debe a nuestro conocimiento y habilidad en
los negocios, muchas grandes empresas debe su infortunio a malas prácticas de
negocios, errores de gerencias, mala administración, técnicas de mercadeo
defectuosas y falta de cualidades de quien administra o gerencia el lugar.
Si es por efecto
del mal feng shui es posible que las buenas cualidades de sus gerencias se vean
opacadas y los infortunios se les presente constantemente a pesar de la buena
dirección del lugar. En otras ocasiones encontramos que los dos factores
intervienen y determinan el éxito financiero de una empresa.
8 – Suerte
personal (la del gerente o dueño del negocio)
Hay personas que
por factores karmicos, falta de preparación o actitud inadecuada pueden ser el
principal factor de quiebra o fracaso financiero de un negocio que bien pudiera
ser exitoso si estuviera manejado o dirigido por otra persona.
Independientemente
del buen o mal feng shui que pudiera tener el lugar, estas personas no aciertan
en hacer prosperar un lugar, en estos casos con solo cambiar la gerencia el lugar
restablece su prosperidad.
9 – Año de
construcción
Se refiere al año
de construcción del inmueble donde está funcionando el negocio, hay ciclos que
son muy prósperos y el negocio puede tener grandes éxitos económicos pero al
cambiar el ciclo el negocio decae, cuando se hace el estudio es posible
actualizar el feng shui del lugar y estudiar la posibilidades de crecimiento.
Como vemos hay
muchos factores que intervienen en la suerte financiera de un establecimiento
comercial o profesional, aunque cada tiempo de negocio tiene sus propias
características especiales y su propio feng shui, los nueve puntos anteriores
pueden ser considerados factores comunes para cualquier actividad comercial, la
responsabilidad absoluta no la podemos adjudicar a solamente a uno de estos
puntos, ya que cada uno de ellos tiene su grado de participación en el
resultado final.
Por Carlos Sosa
·