domingo, 29 de diciembre de 2013

PARA SABER CÓMO SERÁ EL AÑO NUEVO





  
Algunos agüeros pueden revelar de manera general como será la suerte  y la fortuna del año venidero.

LAS PAPAS:

En la noche del 31 de Diciembre, tome tres papas, pele muy bien la primera, otra déjela a medio pelar y a la última no le haga nada.
Revuélvalas en una bolsa y póngalas debajo de la almohada sin que se dé cuenta del orden en que quedaron.

En la mañana del primero de enero, tome una de ellas a ciegas, solo una:
Si tomo la que esta pelada totalmente, prepárese porque va a tener un año muy difícil.

Si tomo la que esta medio pelada, significa que el año estará bastante regular.

Si tomo la que tiene toda la cascara, usted tendrá un año muy exitoso.

EL ZAPATO:

El 31 de diciembre, suba los 3 primeros peldaños de la escalera de la casa tome su zapato derecho y con la mano derecha láncelo hacia atrás.

Si la punta del zapato apunta a usted, tendrá un año lleno de fortuna y de cosas positivas.

Si queda de medio lado, el año estará muy regular.

Si la punta apunta al lado contrario, el próximo año será bastante desafortunado.

LA COPA CON CHAMPAÑA:

El 31 en la noche tome una copa de cristal servida con champaña y con la mano derecha, láncela sobre su hombro derecho.

Si la copa se rompe, el año nuevo traerá dicha y fortuna.

Si la copa no se rompe, su año estará lleno de dificultades y poca fortuna.




Fuente: Folleto de navidad y año nuevo.


sábado, 14 de diciembre de 2013

QUE HACER EL 24 Y 25 DE DICIEMBRE





Navidad es una celebración al hombre que intentó que entendiéramos que estamos aquí para amar, ser dichosos y vivir en la abundancia.

Mucha es la energía positiva que se activará los próximos 24 y 25. Podemos nosotros por un lado colaborar con nuestros regalos, buenos deseos, sonrisas y brindando nuestra paz  nuestro alrededor y por el otro lado  aprovechar para darnos un potenciador baño con ella, para que nos cubra, a nuestra casa, trabajo, salud, familiares, amigos, enemigos y a todo lo que esté a nuestro alcance y para finalizar, si te es grato, quedarnos con un talismán que nos recuerde todos los días que somos Amor, con poder para ser felices y ricos.

Para decidir qué hacer sugiero tengas en mente las sugerencias de Jesús que pienso se adaptan perfectamente a este momento: El nos dejó dicho: Pide y te darán, Tal como des recibirás, Somos Dioses. Basadas en ellas  recomiendo principalmente aprovechar para hacer lo siguiente:

Elabora la lista de deseos, Si la hiciste el 21 refuerza con la visualización que se recomienda en los siguientes pasos:

Escribe a mano en una hoja de papel lo que deseas, primero lo que deseas ser (más delgado y saludable, más inteligente, más consciente de lo que te pasa, más feliz, más prospero) en presente: Yo soy más feliz, yo soy más consciente, etc...

Escribe lo que desea disfrutar:
Yo tengo excelente relaciones con mi pareja
Yo tengo excelentes relaciones con mi jefe.. etc.

Escribe lo que quieres hacer:
Yo viajo por el mundo y me va estupendamente.
Yo trabajo por mi propia cuenta y cada vez me va mejor y tengo mayores ganancias

Ten cuidado con lo que escribas... todos los deseos se cumplen tal como los pides.
Una vez que lo hayas hecho prepara lo que necesites para que el 25 crees el ambiente adecuado para una visualización, con música, velas, incienso… como mas te guste, ponte ropa cómoda (hay autores que recomiendan hacer este tipo de meditaciones lo más ligero de ropas posible) y realiza una meditación en la que te verás realizando tu deseo y agradeciendo por cada uno de ellos al Creador. 

Antes de realizar el ritual, libera los obstáculos que puedan haber a tu alrededor pronunciando 9 veces el mantra Om Gam Ganapatye Namaja.

Al finalizar coloca la lista donde la tengas a la vista de forma tal que puedas leerla todos los días, al menos una vez y cada vez que un deseo se cumpla lo taches agradecido. Lo ideal es que además siempre antes de dormirte y al despertar hagas una visualización rápida de los deseos hechos realidad y los agradezcas. Si te es más fácil dibuja un mapa mental con ellos y ponlo en un lugar donde sea lo primero que veas al despertar y lo último antes de acostarte.- Pide y te darán.

Ten un regalo para todos Y no hace faltar que te conviertas en Santa ni que gastes mucho dinero, lo importante es dar. Dependerá de ti como quieras hacerlo si mediante una sonrisa, un email, una llamada telefónica, un mensaje en las redes sociales, por el móvil o con un regalo envuelto en un hermosos papel. Lo importante es que lo hagas con amor, que cuando lo entregues seas desprendido, que cuando lo compres no te pese haber gastado el dinero porque sabes que mientras más des mas recibirás, que dar no implica dejar de tener.

Eres poderoso, tus pensamientos, palabras y obras crean realidades y mientras mejor conjugados estén entre sí mejores será dichas realidades. Planifica la Nochebuena y lo que vas a hacer el 25 con detalle para que las sonrisas y el amor imperen. Somos Dioses podemos hacer que las cosas sean como queremos que sean. Incluye en la planificación los rituales y sus momentos para que no tengas que hacerlos corriendo y sin ponerles la debida atención… recuerda que tienes dos días completos para hacerlo.

Puedes:

Durante la noche del 24 y todo el 25 mantén prendida una vela roja, cuya base puedes decorar con ramas verdes de pino, enebro o abeto.

En la mesa de la cena del 24 de diciembre es aconsejable colocar 7 velas rojas y 7 velas doradas, mejor si decoradas con colores verdes, rojos y dorados.

Siempre, mas especialmente durante estos dos días  el amor, el entusiasmo y la fraternidad te embargan. Regalas a todo el que veas una sonrisa y no hablas ni piensas mal de nadie.

Todas las mañanas al levantarte repite para ti: Yo decreto aquí y ahora, hacer reinar permanentemente el amor, la paz y la alegría en mí y alrededor de mi, para mi más alto beneficio y el beneficio de todos. (Sugerida por Dr. Wayne Dyer).

El 25 renueva el pozo del dinero, las monedas del año pasado úsalas para comprarte algo que te produzca felicidad o dónalas y desecha el resto.



Fuente: Susana Colucci


sábado, 7 de diciembre de 2013

El significado del día de las velitas el 7 de diciembre



La navidad comienza en su furor con el tradicional día de las velitas, que en Colombia, por su gran devoción Mariana, es una gran fiesta como homenaje a la Virgen María. Este día encierra grandes significados, que a veces se pierden por dejarlas sólo como momento de fiesta.

La tradición navideña, y la historia de la venida de Jesús a la tierra, narran el momento de la anunciación del Arcángel Gabriel a la Virgen María como un momento sagrado y lleno de luz. María fue elegida, desde antes de su nacimiento para ser la madre de Dios, por eso ella es el único ser humano que ha nacido sin pecado original. Ella fue preservada de la mancha del pecado y todo su ser es inmaculado y lleno de gracia.

La Inmaculada Concepción, es otra de las advocaciones que recibe la Virgen María. Era necesario que para la llegada de Dios, existiera un fondo blanco, limpio de todo mal, que permitiera resplandecer el color infinito de Su Amor. María es ese fondo que hace brillar la luz de Dios y nos la da a todos los hombres para recibir Su amor particular por cada uno de nosotros.

Este 7 de diciembre es el día tradicional de las velitas, en el cual miles de personas en toda Colombia hacen homenaje a la Inmaculada Concepción de María. La luz de las velitas, son para adorarla y también para dar muestra de la luz que con su Sí nos trajo al mundo.

Esta festividad debe invitarnos también a la oración para contemplar y a la alegría, característica de esta temporada, para agradecer el inmenso don que es para la Humanidad. Porque Ella no es solo Madre de Dios, es también nuestra Madre y nuestra amiga. Confiemos en Ella y depositemos con cada velita nuestra confianza en su amor maternal, para que se convierta en un ramillete de flores que le entreguemos.




Fuente: Colegios Virtuales

facebook.com/tiendaspiritualtarot

martes, 19 de noviembre de 2013

El Aura






Muchas veces en nuestra vida nos sentimos "sucios", cargados, densos de algo que nos frena en nuestras ideas, nuestros proyectos y que hagamos lo que hagamos nos lo frena sin que nada podamos hacer.
Todos estos casos en que la vida va toda nefastamente mal son síntomas claros de que en nuestro campo energético hay una gran capa de negatividad que hace que económicamente, sentimentalmente y/o físicamente haya muchos obstáculos y barreras que nos dominan.
Para limpiar nuestra aura y liberarla de la densidad, puedes tomar como apoyo el proceso de la meditación, la oración, los mantras, los mándalas, las visualizaciones para mantener tu energía y tu entorno en una vibración coherente y saludable.
Todo este tipo de procesos ayudan a lograr cambios internos que poco a poco nos llevarán a liberar cualquier situación negativa.
Debemos recordar que el aura es el reflejo de nuestra personalidad, de nuestro interior, de nuestra experiencia y aprendizaje. No hay manera de mantener limpia el aura como no sea cambiando y puliendo nuestros pensamientos y actitudes hacia la más pura vibración. Cuando trabajamos con nuestro interior, estamos trabajando también con el amor y nuestra propia voz, con nuestro corazón.
Si nos acostumbramos a escucharnos a nosotros mismos y a abrir el corazón, será más fácil escuchar la voz del amor cuando éste llegue a nosotros.

LOS BENEFICIOS

•       Limpieza y purificación de la energía personal.
•       Relajación física y mental.
•       Mayor capacidad de concentración.
•       Mejoría del estado de ánimo.
•       Fortalecimiento de la salud general, así como del bienestar espiritual y emocional.
•       Aumento de la autoestima y  mayor sociabilidad


LA PURIFICACIÓN
Siéntese cómodamente, con la columna recta, o, si lo prefiere, acuéstese en el piso con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Posteriormente, inhale y exhale profundamente siete veces.
En tanto, trate de percibir el fluir suave del aire que entra y sale por sus pulmones. Visualice una llama color dorado, debe provenir de su corazón y extenderse por todo el cuerpo. Mantenga la respiración relajada e intente teñir con su color cada una de sus zonas internas. Luego, eleve la energía, sienta cómo se expande por todo el lugar. En este momento, debe percibir que esta nueva fuerza que surge de usted es tan fuerte, que ilumina todo el espacio con su resplandor.
Finalmente, con sus manos, haga como si sacudiera con firmeza la suciedad de su cuerpo. Empiece por los pies, de abajo hacia arriba, y concluya en la cabeza. Sienta cómo saca el desperdicio al piso. Mentalmente, piense que remueve la energía negativa y la oscuridad que le impiden estar bien. Si al finalizar lo cree necesario, repita este proceso dos veces más. Recuerde limpiar con regularidad su aura, nunca se sabe en qué momento nuestra luz vital puede verse dañada.

Fuente: Internet






jueves, 7 de noviembre de 2013

11 Secretos que te ayudaran a atraer y conservar el Dinero





 Si sientes que no puedes ahorrar dinero, te recomendamos tener en cuenta estos consejos y te ayudarán a resolver tus problemas.

Secretos para conservar el dinero.

Lo que debes Hacer

1)Riega monedas, cereales, granos, semillas o pequeños dulces y chocolates en el piso, por lo menos una hora.

2)Bota todo lo roto, rajado, como ropa, utensilios o menaje.

3)Nunca tires la comida, mejor la regalas, procura cocinar lo necesario para que no sobre.

4)Clósets, roperos o cómodas demasiado llenos de ropa no dejan lugar para la abundancia.

5)Ten un saquito de tela amarilla con monedas cerca de la puerta de tu casa. Mejor si son chinas.

6)Que todo esté muy iluminado, enciende todas las luces de tu casa por lo menos media hora, el ahorro de luz trae pobreza.

7)Limpia bien las esquinas de las habitaciones como las de la ducha o tina. Todo residuo ya sea de polvo, tierra o grasa, llama a la miseria.

8)Limpia las puertas en especial las de la cocina, no dejes que se acumule la grasa.

9)Ordena los cajones de tu cómoda semanalmente, no guardes lo que ya no uses, mejor lo regalas. El desorden y la suciedad no permiten surgir.

10)Los recibos o facturas de pago de servicios u otros guárdalos en un sobre o mejor aún en un archivador tipo acordeón, los papeles tirados por cualquier sitio ahuyenta al dinero.



11)No acumules Diarios o Revistas, guarda o recorta lo que te interesa en un archivador, el resto lo botas.

sábado, 2 de noviembre de 2013

El Tarot y los muertos




La carta de La Muerte (el arcano sin nombre) es la peor interpretada de toda la baraja, parece referirse a la muerte real y física, cuando en realidad rara vez es su significado real. La muerte, suele asustar, pues es un misterio, sin embargo en muchas culturas antiguas, el concepto de muerte es otro: transformación profunda, revolución.

Un ejemplo de ello lo tenemos en la Celebración del día de los Muertos en México y otros países de América Central. Se trata de una celebración prehispánica que honra a los difuntos el 2 de noviembre. Para los antiguos mesoamericanos la muerte no tenía las connotaciones en las ideas de cielo o infierno sirven para castigar o premiar.

Según la creencia de la civilización mexicana antigua, cuando el individuo muere su espíritu continúa viviendo en Mictlán, lugar de residencia de las almas que han dejado la vida terrenal. Dioses benevolentes crearon este recinto ideal que nada tiene de tenebroso y es más bien tranquilo y agradable, donde las almas reposan plácidamente hasta el día, designado por la costumbre, en que retornan a sus antiguos hogares para visitar a sus parientes. Aunque durante esa visita no se ven entre sí, mutuamente ellos se sienten. 

La Celebración del día de lo Muertos es una fiesta de alegría y evocación. Llanto o dolor no existen, pues no es motivo de tristeza la visita cordial de los difuntos. Desde remotas épocas hasta la actualidad, el “banquete mortuorio”, resplandece en todas las moradas mexicanas, desde los humildes jacales o casas rústicas, hasta los palacios y mansiones.
La comida ritual se efectúa en un ambiente regiamente aderezado en el que vivos y muertos se hacen compañía.

La fiesta en México representa toda una serie de elementos del folklore que únicamente se ven en esta época del año. Uno de ellos es el pan dulce llamado "pan de muerto" hecho con levadura que todos degustan en la cena. También son muy tradicionales los cráneos hechos de azúcar.

Volviendo al arcano sin nombre, su verdadero significado y el tema de la carta es: las nuevas oportunidades y los poderes de transformación. Nuevos comienzos que inevitablemente dejan atrás situaciones o relaciones previas. A la mayoría de nosotros nos desequilibra el cambio, y en general cuando no lo generamos nosotros mismos. El pasado siempre está muriendo, el futuro nace en cada momento del presente. La muerte refleja el principio Universal del “desapego” y la “liberación”. 

La carta del arcano XIII, nos invita a una limpieza radical del pasado, a una revolución que se sitúa en las profundidades del ser. Está situada en el centro, en el corazón del Tarot, incitándonos a verla como una labor de limpieza, una revolución necesaria para la renovación y el ascenso que conduce gradualmente hacia la realización total. Se trata de una labor de limpieza y purificación, como una labranza o una siega que preparan el terreno para una nueva vida. El esqueleto representado en el arcano, es el esqueleto que llevamos en nosotros mismos, el hueso, la esencia viva y la estructura de todo movimiento y no un esqueleto que dejamos atrás al irnos de esta vida (A.Jodorowsky, La vía del Tarot).

El paso por el Arcano XIII, es un proceso de eliminación que labra el ego y lo doma, se dejan atrás los elementos inútiles, los sistemas de valores y los conceptos reductores quedan abolidos y con ellos la complicidad que manteníamos con nuestra no realización o con nuestra neurosis.

Este arcano nos invita a cortar todos los lazos de dependencia, para permitirnos recuperar la libertad perdida, nos indica la vía de la transformación y nos lleva de la mortalidad a la inmortalidad de la consciencia individual.

Autor:  Valentina Inglessis


viernes, 1 de noviembre de 2013

Día de todos los santos



El 1 de Noviembre se celebra el día de todos los Santos, conocidos y no conocidos. El objetivo de esta celebración es compensar cualquier falta a las fiestas de los Santos en el año.

Esta es una festividad originaria de la Iglesia Católica, en la cual se pretende incluir a todos aquellos santos que no tienen una fecha propia dentro del calendario eclesial, usualmente se considera como un día no laborable. 

Su historia se desarrolla en tiempos bastantes remotos, puesto que al principio sólo los mártires y San Juan Bautista tenían un día especial para ser honrados, sin embargo, en la medida en que fue aumentando el número de santos se consideró establecer un aniversario común para todos los santos, en que se estableció el 1 de Noviembre como la fecha adecuada para llevar a cabo dicha celebración.

En este día, las familias acostumbran visitar a sus familiares difuntos en el cementerio para limpiar y mantener sus tumbas. Suelen decorarlas con flores como la flora de oro, el cempasúchil, además de colocar les velas y comida, manifestando respeto por ellos.

jueves, 31 de octubre de 2013

El origen celta de Halloween






Halloween tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin del verano.

Los antiguos britanos tenían una festividad similar conocida como Calan Gaeaf. En el Samhain se celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el "Año Nuevo Celta", que comenzaba con la estación oscura.

Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el Otro Mundo se estrechaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benévolos como malévolos) pasar a través. Los ancestros familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados.

Se cree que el uso de trajes y máscaras se debe a la necesidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Su propósito era adoptar la apariencia de un espíritu maligno para evitar ser dañado.

En Escocia los espíritus fueron suplantados por hombres jóvenes vestidos de blanco con máscaras o la cara pintada de negro.

El Samhain también era un momento para hacer balance de los suministros de alimentos y el ganado para prepararse para el invierno. Las hogueras también desempeñaron un papel importante en las festividades.

Todos los otros fuegos se apagaban y en cada hogar se encendía una hoguera en la chimenea. Los huesos de los animales sacrificados se lanzaban a la hoguera.


Otra práctica común era la adivinación, que a menudo implicaba el consumo de alimentos y bebidas.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Los ángeles, la magia y las religiones paganas








Cuando se estudia la historia de los ángeles, no es difícil llegar a la conclusión de que los ángeles son tan antiguos como el pensamiento mismo. Aparecen en el pensamiento humano a través de los tiempos, y se mantienen en la memoria de cada generación.
Por eso, la creencia en los ángeles no es exclusivamente cristiana o judía, sino que se incorpora a algunas religiones que incluso han sido denunciadas o reprimidas por religiones más organizadas o poderosas. La práctica de la magia fue una de las más perseguidas. Es también la que aún hoy en día mantiene una conexión con los orígenes de los ángeles, sirviendo en ocasiones como puente entre el paganismo y el monoteísmo.

El paganismo y los ángeles

Cuando el cristianismo se volvió dominante en occidente tras ser declarada la religión oficial del Imperio Romano, a todas las religiones previas al cristianismo se les declaró como "paganas". Este término se usó, y aún se usa, para describir todas las creencias que no se adhieren a la doctrina cristiana, con excepción de las religiones abrahámicas como el judaísmo y el islam, que creen en el mismo Dios cristiano.
Con la llegada del cristianismo al Medio Oriente y Europa, se suprimieron las antiguas prácticas religiosas de adorar a distintos dioses y se sustituyeron por las prácticas cristianas. Sin embargo, en lugares alejados de las ciudades, algunas prácticas sobrevivieron por mucho tiempo y se manifestaron de distintas maneras.

Al pasar el tiempo, el término "paganismo" se usó para describir a las religiones nativas de cualquier región del mundo y a las religiones contemporáneas que adoptan prácticas y panteones pre-cristianos.

Los dioses y los ángeles

A pesar de que el cristianismo se volvió la religión dominante en los territorios del antiguo Imperio Romano, el paganismo se siguió manifestando a pesar de la persecución a que fueron sometidas las religiones de los pueblos conquistados. Los ángeles, por ser equivalentes en números y características a los antiguos dioses, se convirtieron en una conexión entre las religiones politeístas y el monoteísmo cristiano.
Los antiguos dioses, que en muchas ocasiones eran representados con alas, se volvieron los ángeles cristianos. Un ejemplo de esta práctica fue el dios Eros o Cupido, que proveyó el prototipo para la ilustración de los ángeles en el contexto cristiano.

El culto a los ángeles

La magia y los ángeles no solo fueron conectados por los creyentes en las religiones paganas, sino también dentro del mundo cristiano. Una manera en que se manifestaron las creencias politeístas en la magia fue en lo que se llamó el culto a los ángeles. Este culto fue suprimido por la iglesia desde sus comienzos. Tenía características de los antiguos cultos paganos, como invocaciones, construcción de templos y adoración a los ángeles, en particular a San Miguel Arcángel.

Los ángeles y la magia en el Nuevo Mundo

Los conceptos católicos de los ángeles y los santos que llegaron con la colonización europea, se convirtieron en una parte integral de las religiones de los nativos americanos y de los esclavos africanos. Por ejemplo, algunos seguidores de la santería de origen cubano le llaman Ángel de la Guarda al dios que los rige individualmente. En Venezuela, el culto de María Lionza es de origen indígena, pero integra elementos del catolicismo y pide permiso a Dios, los santos y los ángeles en todos sus ritos. Ambas religiones integran actos de magia en sus rituales.

La wicca, el neopaganismo, los ángeles y la magia

La wicca tal vez sea la religión que más se relaciona con la magia. Wicca es la versión moderna de la religión antigua de Europa, que se sitúa bajo la sombrilla más amplia del neopaganismo. Estas tendencias de la Nueva Era en algunos casos también reclaman e integran a sus rituales a los ángeles. Un ejemplo de la práctica que une a los ángeles y la magia se encuentra en el libro de la escritora y sacerdotisa Silver RavenWolf, Angels: Companions in Magick (Ángeles: Compañeros en la magia), donde la autora explica por qué los ángeles no son la propiedad exclusiva de ninguna religión y enseña cómo se les puede pedir su ayuda mediante los rituales de la wicca.
A la wicca y sus rituales también se les conoce como magia blanca. Las creencias de la wicca pueden integrar a los ángeles en sus prácticas con relativa facilidad y algunas personas consideran que la magia con ángeles es una de las más seguras que se puede aprender.

La misión de los ángeles en las prácticas mágicas es ayudar a los seres humanos. Se podría decir que a ellos no les importa lo que crea una persona. Su misión va más allá de los dogmas.

Por Tania Torres.




lunes, 16 de septiembre de 2013

Concepto de Prosperidad






La verdad es que todos deseamos tener prosperidad; La sociedad en que vivimos nos conmueve a tener este constante llamado a obtenerla. Según aquellos que se consideran prósperos es inexplicable la sensación que se obtiene al entrar en esta clasificación social pero deberíamos preguntarnos si de veras entendemos lo que significa la prosperidad. Solo aquel que sabe lo que busca podrá obtenerlo.

Muchos dicen que la prosperidad es tener mucho dinero, pero como se mide lo que es mucho? mientras otros dicen que ser prósperos es tener lo necesario para vivir la vida diaria o garantizar el futuro, pero como sabemos lo que es realmente prosperidad? La respuesta varía dependiendo las personas y sus necesidades.

En mis experiencias personales cuando he tenido la oportunidad de consultar espiritualmente los problemas de una persona ellas suelen a decir que lo que necesitan es prosperidad y hasta en sus oraciones piden tal cosa a su cuadro espiritual pero siempre me pregunto cómo se pide algo sin primero establecer lo que esto significa para ti?

Por esta razón pienso que este tema merece una expansión para que podamos establecer el verdadero significado de la prosperidad en nuestras peticiones.

Que Es La Prosperidad?

Según el diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: Bienestar, mejora de la situación económica o social. Esta definición esta correcta pero pienso que podemos extenderla un poco más. La prosperidad  se puede definir como un sentimiento, como un estado personal que se apoya de nuestros valores individuales, creencias y estado social. Valores que varían de persona a persona que dependiente de estos valores podemos decirnos yo tengo prosperidad o yo no tengo prosperidad.

Si opinas de que tienes lo suficiente para vivir y comer, tienes salud, tienes tiempo para compartir con tu familia y amistades, puedes leer un libro, puedes ir al parque aunque no tengas un millón de dólares puedes decir que eres prospero.

La prosperidad se trata de la calidad de lo que tienen y el valor que se le da aquello. Por esta misma razón pienso que la prosperidad se tiene que definir individualmente cuando la estemos pidiendo.

Será que ya son prósperos y tal vez inconformes con sus prosperidad? o de veras necesitas mucho más de lo que ya Dios te ha dado? La verdad es que cuando buscamos prosperidad material la buscamos con el fin de librarnos de las angustias y problemas económicos que se presentan pero estos siempre estarán presentes.

Tipo de Prosperidad

Por mucho dinero que gane una persona la sensación de la prosperidad siempre falta si primero no adoptamos una idea sobre lo que es y valoramos lo que tenemos.
Existen dos clases de prosperidad la espiritual y la mental.

Que Es La Prosperidad Espiritual?

La Prosperidad espiritual es la libertad del pecado y de la muerte espiritual. Es recibir la gracia de Dios y estar lleno del Espíritu Santo para poder recibir todas las cosas que Dios no ha prometido por medio de su palabra.
Es la riqueza espiritual, el sentimiento de que en el espíritu tenemos todo lo necesario. En este caso la prosperidad es completamente interna y trasciende todo lo material.

Que Es La Prosperidad Mental?

La prosperidad mental, es la prosperidad en la conciencia es la prosperidad en su alma. Esta prosperidad se atiene cuando podemos controlar nuestra mente en vez de que esta nos controle a nosotros. Es cuando utilizamos nuestros conocimientos sobre el mundo espiritual, sobre Dios para vivir la vida y acercarnos más a él.

Cuáles Son Los Símbolos De Prosperidad?

Existen granos que son considerados los  Granos de La Abundancia estos son los siguientes: El Arroz y el Trigo: El arroz y el Trigo dos de los mayores símbolos de prosperidad. Los símbolos más crecientes y abundantes en el mundo. Los Granos de  Habichuelas, Granos de Café, Maní,  Maíz y  Lentejas.

Monedas Chinas

Se reconocen por presentar un orificio cuadrado en el centro (elemento Tierra que alimenta al Metal). Tienen un lado “Yang” que lleva cuatro ideogramas y un lado “Yin”, con dos solamente. Simbolizan la riqueza y la prosperidad. Generalmente se presentan atadas con hilo rojo en grupos de tres o múltiplos de tres, a veces acompañadas de campanitas de diversas formas. Se colocan en la parte interna del picaporte de la puerta de entrada a la casa para simbolizar que la prosperidad ya está dentro de la casa. También pueden colocarse, con el mismo propósito en la caja registradora de un comercio o en el equipamiento más usado en la oficina (por ejemplo, el fax  o la computadora).

Animales Celestiales (Tortuga, Tigre, Fénix Y Dragón)

Pueden situarse en la entrada de la casa o uno en los puntos cardinales (Tortuga al Norte, Fénix al Sur, Tigre al Oeste y Dragón al Este). La Tortuga representa protección y respaldo, el Fénix, proyectos futuros, el Dragón la fuerza benigna de la Naturaleza y el Tigre la inteligencia y la fortuna.

Buda Sonriente

La sonrisa de Buda es el símbolo máximo de la alegría y felicidad, además, la bolsa que tiene en su mano se supone contiene ilimitadas cantidades de oro y otras sorpresas. Esta figura es ideal para atraer la alegría y la abundancia. Es ideal para poner en la oficina, el living o cualquier otro lugar de la casa donde esté bien a la vista.

Carillones

Idealmente deben ser de metal, con los tubos huecos. Cinco tubos es un número excelente (reproducen la escala pentatónica y representan a los Cinco Elementos) y en algunos casos especiales se recomiendan de seis tubos. Existen también modelos de madera o caña, que se usan para potenciar al elemento Madera.

Chin Lin O Ki-Rin

Estos hermosos animales fantásticos tienen el  cuerpo de un caballo y la cabeza de dragón, simbolizando la fuerza del Dragón susceptible de ser domada, como un caballo. En el lomo del Chin Lin hay escamas de carpa, símbolo de prosperidad. Atrae la buena fortuna, el éxito y la fama. Se puede usar individualmente o en pareja. En la pareja hay un macho que sostiene una esfera y una hembra que lleva a una cría, simbolizando protección sobre las relaciones con el mundo (la esfera) y protección sobre la casa (los niños).

Esferas De Cristal Facetado

Otra de las curas más ampliamente utilizadas en el feng shui, los cristales convierten la luz solar en un arcoíris de colores. Se los utiliza para esparcir el Chi o energía en forma armoniosa por todo el ambiente y se indican especialmente en el sudoeste (área del matrimonio) por su afinidad con el elemento Tierra.

Espada Mágica Taoísta

La Espada Taoísta es un poderoso símbolo de protección con el Chi negativo o Sha. Se forma atando monedas chinas con un hilo rojo, en forma de espada, reproduce el orden de la constelación de las Nueve Estrellas.


Fuente: wordpress.com  tipos prosperidad y Feng Shui Mundo



viernes, 16 de agosto de 2013

Tú eres energía








Esta semana, me han estado rondando dos temas en particular: la energía vital de las personas y el poder personal.
Cada día, estamos invirtiendo, gastando - y mal gastando - nuestra energía. A veces pareciera que necesitamos mucho más, para poder hacer todo lo que queremos y para poder recuperarnos con las horas de sueño que podemos tener.

Mientras menos energía tiene las personas (por el desgaste físico, o por el desgaste mental y emocional debido a alguna situación), es mayor su sensación de no tener poder sobre su vida. Es común escucharlas decir: "no sé qué va a ser de mi vida", "no doy más, no valgo ni medio", "nadie me ayuda", "aquí...sobreviviendo... en la lucha".

Debido al mismo cansancio, sienten que todo significa un enorme esfuerzo; y corren el riesgo de asumir una actitud de resentimiento contra los jefes, la sociedad, las autoridades, sus padres, su pareja, sus hijos, Dios, etc.
Claro está que hay personas que se desgastan porque tienen tres trabajos, están estudiando, viven en ciudades dormitorios y un largo etc. Pero a veces pierden energía por su misma actitud ante la vida. Veamos algunas de las maneras como perdemos energía y cómo podemos recuperarla.

Actitud
La energía la mantenemos alta o la perdemos con nuestra actitud; y la actitud está dada por los pensamientos y emociones. Los pensamientos optimistas, darse cariño y animarse uno mismo dan una energía que influye en la postura del cuerpo, en la forma como nos hablamos a nosotros mismos en nuestra mente y cómo le hablamos a los demás; todo esto forma la actitud y es una energía que transmitimos al entorno y regresa a nosotros de distintas maneras.

Aquí y ahora
Una de las maneras como perdemos energía es divagando entre el pasado y el futuro. Al no estar presente en lo que estamos haciendo, dispersamos la energía y nos cansamos más. Al enfocarte en el presente, dejando de pensar en lo que hiciste y lo que te falta por hacer y la lista de cosas por terminar, te cargas de energía.

Aceptación
Nuevamente, una de las clave es la aceptación de muchas cosas. No se trata necesariamente de la aceptación pasiva y la resignación, sino de aceptar lo que está, para poder tomar alguna acción y observar qué puedes cambiar y qué no. Aceptación en contraposición a la resistencia. Si te resiste a ver lo que está, y entonces lo disfrazas, lo justificas, te engañas, etc. no podrás cambiarlo; y una voz dentro de ti te estará martillando la conciencia para que lo aceptes... esas voces que te atormentan te quitan energía.
Hay cosas que no podemos cambiar, hay cosas que nos tocan vivir y ya no recordamos o no sabemos con la mente de esta vida el porqué. Admite que no siempre tenemos las respuestas, pero eso no significa que lo que estés viviendo no pueda ser para tu mayor bien. Acepta que se acabó una relación, acepta que han pasado los años y que tu cuerpo ha cambiado, acepta que tus hijos no te pertenecen, acepta que no siempre tienes la razón... y luego pide, parafraseando la oración de San Francisco de Asís: "Dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, y aceptación para lo que no puedo cambiar, y sabiduría para distinguir entre ambas cosas."

Emoción
Acepta tus emociones. Tu rabia es tuya, aunque otro te la dispare, es tuya. Tu amor es tuyo. Tu miedo es tuyo. No responsabilices a los otros de lo que sientes. Asume tu emoción, respira, acéptala... y lo más seguro es que se vaya mucho más rápido (como si dijera: ah! me vio, mejor me voy...) Hay emociones que te desgastan, como el miedo y la tristeza. El amor y la alegría te suben millones de veces tu energía. Cuando disfrutas algo, te cargas positivamente.
Tú puedes cambiar tus emociones, tienes poder como hijo, hija de Dios. Tus emociones y lo que hagas con ellas son tu responsabilidad.

Conciencia
Otra cosa que te quita energía es pensar y creer muy dentro de ti que eres un ser indefenso, que eres "víctima de las circunstancias". La persona que se siente víctima se está quitando a sí misma su poder; su poder como hijo de Dios. El mundo no está contra ti, tú te has hecho tu propio mundo, con decisiones que no recuerdas ahora, y cada día estás decidiendo y creando tu vida.

Perteneces a la fuente
No eres alguien separado de la fuente de la energía divina. Tú eres energía. Todo tu cuerpo está formado por pura energía. En este instante, cada uno de tus electrones están girando con la energía divina; cada uno de tus órganos está funcionando con la energía divina.
Los pensamientos y las emociones son energía. En cada pensamiento, en cada emoción, en cada acción, estás poniendo tu energía. No la malgastes con conversaciones desgastante en las que critican, juzgan, etc. No la malgastes tratando de cambiar a otro, ni tratando de convencer a los otros de tu verdad.

"La energía que conforma las partículas de sus cuerpos se refresca varios millones de veces por segundo. Sus cuerpos, en efecto, se están recreando constantemente, de acuerdo con el diseño de su ADN y con las formas de pensamiento del diseño mental que ustedes mantengan respecto a sus cuerpos".

Pide ayuda, no estás solo; tienes ahí mismo, cerquita de ti, a tu ángel de la guarda... y dentro de ti tienes la energía divina, dándote vida a cada instante.
Recuerda que tienes la energía divina porque eres un SER ESPIRITUAL, viviendo una experiencia humana


jueves, 15 de agosto de 2013

¿Cómo saber si un negocio será prospero o no?

La pregunta deja en claro algo muy importante “…como debiera” esto quiere decir que el negocio tiene un gran potencial y tiene todo lo que se necesita para ser exitoso sin embargo, no lo es. Esto pude deberse a varios factores (o solo un par de ellos) que intervienen cuando hay que definir la suerte de un lugar.

Factores:

1 – La ubicación
2 – Ataques de un mal feng shui externo (situaciones que existen en la cercanía que actúan negativamente contra el negocio)
3 – Mal feng shui externo
4 – Mal feng shui interno
5 – Historia del lugar (la suerte de los anteriores propietarios)
6 – Cualidades energéticas propias del lugar
7 – Errores de gerencias
8 – Suerte personal (la del gerente o dueño del negocio)
9 – Año de construcción

1 – La ubicación
Es muy importante la ubicación del local por razones obvias de mercadeo y por otra más importante que es la del feng shui que adquiere un lugar según la dirección geográfica a la que mira, los edificios que le rodean, la forma del inmueble y la forma de las estructuras vecinas además de determinar si la posición del negocio está ubicado donde hay buena o mala energía.
Si el lugar está marcado por la mala energía (que solo puede determinarse revisando el lugar y haciendo un estudio especial) el negocio siempre estará en problemas aun cuando ciertos ajustes pueden aminorar la pesadilla y ver un respiro de vez en cuando en los casos más graves, de lo contrario con pequeños ajustes se puede restablecer la armonía y el negocio puede adquirir el feng shui de prosperidad.

En este caso se observa primero la ubicación del centro comercial (si es un local) o el centro empresarial si es una oficina, luego revisamos la ubicación del negocio dentro del edificio.

2 – Ataques de un mal feng shui externo
Son situaciones que existen en la cercanía que pueden actúan negativamente contra el negocio, observamos como los demás negocios, edificios, postes y tendidos eléctricos, calles, acera, etc. pueden incidir favorable o desfavorablemente sobre el lugar que estamos estudiando, también hay ciertas cualidades energética del entorno que tramiten energías negativas a toda la zona o únicamente a su negocio.
Estas influencias externas pueden indicarnos si el negocio tendrá facilidades o dificultades en su funcionamiento, en ocasiones un entorno determinado puede traer muchas prosperidad a un tipo de negocio y a otro no.

3 – Mal feng shui externo
El tema es muy amplio y complejo, además del punto “2” se observa la misma forma estructural del edificio y si este armoniza o desencaja con el entorno inmediato, la fachada del edificio, la dirección a la que mira, las puertas de acceso, los espacios libres que le rodea y las condiciones y cualidades de estos espacios.

4 – Mal feng shui interno
Se observa como la energía se mueve en el interior del local o la oficina, determinar si hay bloqueos que puedan impedir la entrada de dinero, la ubicación de la caja registradora o el escritorio ya que su mala ubicación puede marcar una diferencia importante entre el éxito y el fracaso de una gestión.
Se debe analizar el tipo de energía interna que posee y determinar donde se encuentran las energías más prosperas y nefastas para la mejor localización de los puestos claves.
En caso de encontrar la gerencia en una mala posición se puede planificar un traslado a un lugar más próspero o tratar el lugar con feng shui para tratar de neutralizar los efectos negativos y perversos que pudieran estar atacando la prosperidad del negocio.  

5 – Historia del lugar
La historia del lugar se refiere a los antecedentes de los anteriores ocupantes (la suerte de los anteriores propietarios), ello nos dice mucho del lugar y su suerte puede haber quedado grabada energéticamente en el sitio, si ha sido mala hay que realizar una limpieza energética para que esta no tenga poder sobre el éxito de los próximos propietarios y tomar una línea de acción y correcciones para asegurarnos que la historia no vuelva a repetirse.

6 – Cualidades energéticas propias del lugar
La energía de un lugar puede revelar si el lugar es adecuado para negocio o no, y que tipo de negocio tiene más posibilidades de prosperar, cuando el lugar está marcado por el fracaso económico y el propietario por alguna razón no puede mudarse por el momento se sugiere una línea de acción y ciertos correctivos que le permitirá tener un respiro hasta que pueda cambiar de lugar, en algunos casos se pude sanar casi definitivamente un lugar y en otras es casi imposible recuperarlos.
Esta es otra ventaja de hacer un estudio de feng shui anticipado, ya que nos advertirá de nuestras posibilidades de éxitos si abrimos allí una actividad comercial, si el negocio ya está trabajando y resultara que no tiene buen feng shui cosa que tal vez ya se haya dado cuenta por su mal funcionamiento nos permite hacer correctivos muy especiales y puntuales que pueden salvar el negocio y en caso contrario evitamos seguir perdiendo tiempo en algo que no tiene posibilidades ninguna de prosperar.

7 – Errores de gerencias
Esto casi nada tiene que ver con el feng shui, se debe a nuestro conocimiento y habilidad en los negocios, muchas grandes empresas debe su infortunio a malas prácticas de negocios, errores de gerencias, mala administración, técnicas de mercadeo defectuosas y falta de cualidades de quien administra o gerencia el lugar.
Si es por efecto del mal feng shui es posible que las buenas cualidades de sus gerencias se vean opacadas y los infortunios se les presente constantemente a pesar de la buena dirección del lugar. En otras ocasiones encontramos que los dos factores intervienen y determinan el éxito financiero de una empresa.

8 – Suerte personal (la del gerente o dueño del negocio)
Hay personas que por factores karmicos, falta de preparación o actitud inadecuada pueden ser el principal factor de quiebra o fracaso financiero de un negocio que bien pudiera ser exitoso si estuviera manejado o dirigido por otra persona.
Independientemente del buen o mal feng shui que pudiera tener el lugar, estas personas no aciertan en hacer prosperar un lugar, en estos casos con solo cambiar la gerencia el lugar restablece su prosperidad.

9 – Año de construcción
Se refiere al año de construcción del inmueble donde está funcionando el negocio, hay ciclos que son muy prósperos y el negocio puede tener grandes éxitos económicos pero al cambiar el ciclo el negocio decae, cuando se hace el estudio es posible actualizar el feng shui del lugar y estudiar la posibilidades de crecimiento.

Como vemos hay muchos factores que intervienen en la suerte financiera de un establecimiento comercial o profesional, aunque cada tiempo de negocio tiene sus propias características especiales y su propio feng shui, los nueve puntos anteriores pueden ser considerados factores comunes para cualquier actividad comercial, la responsabilidad absoluta no la podemos adjudicar a solamente a uno de estos puntos, ya que cada uno de ellos tiene su grado de participación en el resultado final.


Por Carlos Sosa




·