lunes, 27 de abril de 2020

NOCHE DE WALPURGIS




 


 

 

A lo largo de la historia de la magia han existido muchas fechas consideradas mágicas, pero las dos más destacadas por ser los dos shabats más (importantes eran : Halloween y Walpurgis).


La noche de Walpurgis se celebra el 30 de Abril y se festejaba por todo lo alto, puesto que era una noche en la que ambos mundos (vivos y muertos) se unían y era la noche de mayor influencia mágica, cuando mejor se podían realizar hechizos y conjurar fuerzas oscuras.(Digamos que similar a Halloween pero menos conocida).


La noche anterior al primero de mayo, las brujas vuelan por Wernigerode hacia Blocksberg, para allí casarse con el diablo, a esto se le conoce como noche de Walpurgis, realizándose la reunión o aquelarre de Brujas más importante del año.


De acuerdo a las leyendas tradicionales de países como Alemania, Finlandia, Estonia, Suecia y Rumania; en esta noche ocurrida entre el 30 de abril y el 1 de mayo, las brujas salen de sus casas o escondites para reunirse y celebrar el equinoccio.

 


El Aquelarre

 

Para acudir a esta gran reunión, las brujas se ungían con aceites especiales que les permitían volar hasta el lugar del aquelarre o en ocasiones se montaban en un perro o chivo proporcionado por el demonio.


Cuentan las historias que los lugares mas concurridos por las brujas para celebrar la Noche de Walpurgis eran las cercanías de Kiev, en Rusia; la región de Blocula, en Suecia; Puy de Dome, Auvernia, en Francia; y Blocksberg, la montaña más alta en la Sierra de Harz, en Alemania.


Hay quienes cuentan que en alguna ocasión llegaron a reunirse más de diez mil brujas en esta noche. Así pues, una vez reunidas todas en el lugar, el objetivo del aquelarre era saludar la llegada de la primavera, jurar obediencia al diablo y realizar distintos ritos satánicos y sacrílegos.

 


Verdadero Origen

 

En la antigüedad, en esta fecha se realizaba una celebración pagana; en la cual se adoraba a Waldborg, diosa de la fertilidad a la que le pedían distintos favores. Durante toda la noche se celebraba y se esperaban los primeros rayos del sol de la primavera.


Tiempo después, con la aparición del cristianismo, esta celebración pagana se mezcló y confundió con la celebración de Santa Walpugis, una abadesa y misionera inglesa que contribuyó a consolidar la Iglesia Católica y que tiempo después fue canonizada. Los restos de esta santa fueron trasladados a la iglesia de la Santa Cruz un día 30 de abril, confundiéndose de esta forma ambas celebraciones.


Con el paso del tiempo, a la celebración de la diosa de la fertilidad fue relacionada con la adoración al diablo y las mujeres que continuaban con esta tradición fueron consideradas brujas… naciendo así La Noche de Walpurgis como la noche en que las brujas se reúnen para adorar al diablo.


M. Esoterico.


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


martes, 10 de marzo de 2020

OSTARA









Eostre u Ostara es una diosa celta, cuyo nombre  es el mismo nombre de la fiesta de la Pascua. Ostara  era el nombre que los celtas daban al mes de abril, pero como siempre, dependiendo de las lunas, podía caer a finales de marzo, o incluso en mayo. Se celebra el equinoccio de primavera.


Se celebra en el equinoccio de primavera, hemisferio norte alrededor del 21 de marzo y en el hemisferio sur el 23 de septiembre.



Ostara fue sincretizada por el cristianismo, como todas las fiestas celtas, y se asoció a la pascua de semana santa, con la resurrección de Cristo.


Ostara se  es una celebración a la resurrección, al amanecer y es un primer indicio de la fertilidad de los campos. Se asocia a muchas deidades paganas tanto celtas como del resto de Europa.


T. y Amuletos.


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


jueves, 23 de enero de 2020

Abundia









Abundia, su nombre significa abundancia, fortuna  y prosperidad. También conocida como Sra fortuna, diosa fortuna o ángel Abundia.


Representa el color dorado y el oro. También es considerada la protectora de los ahorros, las inversiones y la riqueza. Ella nos ayuda a salir de la conciencia de pobreza , de la escasez y entrar en un lugar de aceptación, paz y alegría.


Es conocida por algunas personas como un ángel de la abundancia y por otras como una diosa de la prosperidad y de la buena fortuna, siendo muy milagrosa en ambos casos.


En la mitología romana, Abundia, era quien traía el dinero, la buena fortuna y proveía de cereales a las personas en sus hogares mientras dormían, dejando caer sus regalos al agitar la cornucopia que siempre llevaba consigo.


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


martes, 10 de diciembre de 2019

El Espíritu de la Navidad










El Espíritu de la Navidad es una tradición perteneciente a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en muchas culturas del mundo como parte de las costumbres características de esta época.


Cuenta una leyenda nórdica que hace más de 80.000 años, un ser de una galaxia lejana aterrizó en la Tierra y se instaló en una región del norte, en la zona que actualmente se conoce como la península escandinava. Se trataba de un viajero errante y alegre que predicaba sus conocimientos, y repartía regalos y bendiciones durante su recorrido.


Según las diferentes tendencias religiosas escucharás varias versiones de quién es el Espíritu de la Navidad; por un lado se habla de esta persona nórdica que repartía regalos y bienes materiales, por otro lado se habla de una energía angelical que trae riquezas a todo nivel.


Esta festividad toma la fecha del 21 de diciembre, día en que la Tierra entra en el solsticio de invierno, es decir, cuando el planeta se encuentra en el punto más lejano de su órbita con respecto al sol. Esta fecha es la ocasión propicia para que, entre las 10 y unos minutos, pasada la medianoche, el Espíritu de Navidad baje a la Tierra y visite a los hombres de buena voluntad que le dan la bienvenida, recibimiento que se retribuye con abundancia, paz y amor para los próximos 12 meses.



Fuente: Internet.

https://www.facebook.com/dulceluztarot/


jueves, 31 de octubre de 2019

Día de Muertos








El Día de Muertos es una de las fiestas más importantes durante el año en México. Aquí los antiguos rituales se han fusionado con la fiesta católica de Todos los Santos resultando en una fiesta que reafirma la vida para los difuntos, cuyas almas durante un par de días vuelven al mundo de los vivos para disfrutar de todas las cosas que les gustaban.


En las casas mexicanas se ponen mesas de ofrenda para el difunto de la familia con sus platos favoritos: torta, frutas, cerveza, Coca-Cola y quizás su cigarro favorito, pero también algunas de las cosas especiales de la festividad: El Pan de muerto, chocolate y calaveras de azúcar. En algunas familias sientan a un esqueleto en la mesa, en el cual el difunto puede habitar durante la fiesta. En edificios públicos son personas famosas o íconos nacionales como Frida Kahlo que cada año son homenajeados con un altar.


La noche entre las celebraciones de Todos los Santos y Día de los Fieles Difuntos muchos mexicanos pasan la noche en la tumba familiar, que se decora con flores, cirios y fotografías. Para mostrar a los muertos el camino hacia el mundo de los vivos los senderos del cementerio son decorados con tagetes naranjas, la flor preferida de los muertos. En el último día de la fiesta, la familia vuelve a la casa y “comparten la calavera”, que se llama la comida en la mesa de ofrenda.


Fuente: Internet.

https://www.facebook.com/dulceluztarot/


viernes, 18 de octubre de 2019

Qué es Halloween








El Halloween, también conocido como el Día de Brujas, es una celebración popular de culto a los muertos tradicional de los países anglosajones.


La palabra Halloween, como tal, procede de la expresión inglesa All Hallow’s Eve, que significa “Víspera de Todos los Muertos”.


La fiesta de Halloween es celebrada durante la noche del 31 de octubre, víspera del Día de Todos los Santos, feriado religioso en algunos países.


El Halloween tiene su origen en Irlanda, en los ritos de los celtas del fin de la temporada de cosechas. De allí pasó al Reino Unido, desde Europa se trasladó la celebración a Estados Unidos, y desde entonces se ha ido popularizando en Latinoamérica.


En Halloween, se emplean muchos símbolos con diferentes significados. Los principales son las calabazas de expresión malévola con una lumbre en su interior, las brujas, los gatos negros, los fantasmas, las calaveras y los disfraces.


Además, se tiende a una decoración tenebrosa para crear una atmósfera misteriosa, con velas, telas de arañas, murciélagos, búhos y espantapájaros.


La razón principal por la que se emplean estos símbolos de terror característicos es por protección: para repeler a los espíritus malignos que durante estas fechas se cree que visitan el mundo de los vivos.


Fuente: Internet.

sábado, 28 de septiembre de 2019

La dama de la Justicia








La dama de la justicia constituye una alegoría de la justicia inspirada en la mitología griega, particularmente en la diosa Themis, cuyo equivalente romano es Iustitia.


Los atributos de Themis o Istitia la convierten en la representación de la igualdad, la fortaleza y la imparcialidad. Esos atributos son: la balanza, la espada y la venda sobre los ojos.


La balanza de la dama de la justicia está en equilibrio, lo que representa simbólicamente la igualdad ante la ley y la "justa" medida que ha de tomar el juez.


La espada representa la fortaleza o firmeza de la decisión que ha sido tomada, la cual no puede ser evadida por los enjuiciados.


Por último, las vedas en los ojos representa el valor de la imparcialidad. La justicia no se detiene a mirar el origen o la posición social de cada quien, sino que determina lo que es correcto de acuerdo a las leyes. De allí proviene el dicho popular que reza: "la justicia es ciega".


Sin embargo, algunas representaciones de la dama de la justicia no tienen los ojos vendados.


Fuente: Internet.


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


martes, 20 de agosto de 2019

Significado de tatuajes









El significado de los tatuajes generalmente está asociado a una simbología de carácter universal. Sin embargo, esto puede variar según múltiples factores: el significado local o regional del diseño escogido (no todos los símbolos son universales, por ejemplo), la historia o la interpretación del diseño para la persona que llevará el tatuaje, etc.


Los tatuajes son diseños para la piel que tienen un origen muy antiguo, ya que existen registros de su uso en las primeras civilizaciones, en donde se marcaban la piel de forma permanente o temporal con símbolos de fuerza, poder y magia.


En ese entonces, dichos diseños tenían objetivos puntuales, como los tatuajes de protección, los tatuajes de iniciación en algún rito social o espiritual, etc. Hoy en día, el uso y significado de los tatuajes se ha diversificado y pueden incorporar casi cualquier signo, figura o forma.


Significado de tatuajes pequeños



El significado de los tatuajes pequeños, también llamados tatuajes minimalistas, está muy asociado la discreción y la introversión.


Generalmente lo llevan personas que por su profesión o por su personalidad no quieren exponerse a las miradas ajenas, pero sí quieren llevar un tatuaje que sea significativo.


En este sentido, el límite para un tatuaje chico es el talento del artista tatuador, ya que casi cualquier diseño sencillo se puede reducir a su mínima expresión.


Tatuajes de símbolos y su significado


Los símbolos son representaciones iconográficas de conceptos universales como el amor, la libertad, la justicia, o la esperanza. Todos los tatuajes pueden ser considerados símbolos, pero existen algunos diseños que, por la simbología asociada, se utilizan como tatuajes de protección.



Fuente: Internet.

https://www.facebook.com/dulceluztarot/


lunes, 8 de julio de 2019

Tipo de madre que serás de acuerdo a tu signo











Los signos del zodiaco influyen en nuestra personalidad, en nuestro carácter y en cada una de las fases de la vida.


1. Características de la madre Escorpio

Las mamás Escorpio a pesar de ser más distantes y estrictas ayudan a sus hijos a crecer sanos y fuertes. La disciplina y la perfección serán dos de los valores que deben aprender los niños que tienen madres Escorpio. Este tipo de progenitoras apuestan por las actividades físicas y detestan la vida sedentaria.


2. Características de la madre Sagitario

Alegres, simpáticas y muy muy cariñosas son las madres que nacen bajo este signos. A pesar de no poner límites a los más peques de la casa, las madres Sagitario saben cómo criarlos, no son estrictas y no se rigen por unas rutinas. El valor de la lectura es uno de los valores más primordiales para este tipo de madres.


3. Características de la madre Tauro

Las madres Tauro están creadas con una pasta especial, son las cariñosas, testarudas y mimosas de los signos del zodiaco y también son muy sobreprotectoras. Apuestan por cuidar la alimentación de los niños y ayudarles a hacer los deberes. A pesar de ser muy inflexible tiene otros puntos a favor como apostar por los detalles de la vida y tener una gran empatía con los niños.


4. Características de la madre Virgo

A pesar de ser una de las madres que les cuesta transmitir sus sentimientos, sienten una gran preocupación por sus hijos, incluso pueden llegar a ser extremadamente sobreprotectoras cuando existen riesgos para los niños. Sus horarios son estrictos y deben cumplirse. Otras características de la madre Virgo son que es responsable, prioriza una alimentación equilibrada, el deporte y los buenos hábitos y


5. Características de la madre Libra

Las mamás Libra son organizadas, comprensivas, positivas, persuasivas y cariñosas. Transmiten sus hijos la importancia de la educación, el comportamiento y la imagen de una persona, por este motivo sus hijos siempre irán impecables.


6. Características de la madre Géminis

Las madres Géminis son cariñosas, activas y participativas. Son el tipo de madre que lleva a sus hijos a todo tipo de actividades para que sigan aprendiendo: al cine, a los teatro, de excursión…Saben aprovechar el tiempo de forma sencilla, viven a un ritmo acelerado y son muy comprensivas.


7. Características de la madre Aries

Las madres Aries son estrictas, exigentes y autoritarias, les gusta imponer rutinas a los niños y disfrutar de la compañía de los mismos en el tiempo de ocio. Otras características de las madres Aries es que son luchadoras, trabajadoras e intransigentes. Intervienen cuando sus hijos lo necesitan pero no interfiere en sus decisiones personales.


8. Características de la madre Cáncer

La sobreprotección, el cariño y los sentimientos son los pilares fundamentales de las madres Cáncer. Ante todo está su familia, por ello y a pesar de ser madres trabajadoras y luchadoras las mamás Cáncer saben priorizar los asuntos de sus hijos antes que su trabajo. Por otro lado, tienen la habilidad de intuir las necesidades de sus seres queridos y les costará aceptar la independencia de sus hijos cuando llegue el momento.



9. Características de la madre Leo

Uno de los tipos de madre más peculiares son las mamás Leo, son independientes, autoritarias, y razona con sus hijos desde muy pequeños como si fueran adultos. Otras características de las madres Leo son la seriedad, la independencia y la importancia que le otorgan a la educación. Les gusta inculcar valores, las tradiciones y las raíces desde pequeños.


10. Características de la madre Capricornio

Estrictas con los horarios, las rutinas y amantes del orden, no permiten que se corra o se grite en casa, se desordenen los juguetes… las formas y la imagen son dos aspectos muy importantes para ellas.


11. Características de la madre Acuario

Las mamás Acuario son permisivas, espontáneas, intelectuales y modernas. Adoran seguir unos horarios, un menú semanal saludable y un estilo de vida saludable. Educan a sus hijos con libertad, les inculcan el valor de la lectura, el cine o el deporte.


12. Características de la madre Piscis

Las mamás Piscis son muy creativas, soñadoras, intuitivas y sensibles y estos son sus puntos fuertes a la hora de criar a sus hijos. Adoran crear DIY y manualidades con los peques, jugar y disfrutar con ellos. Son muy sacrificadas con los suyos y tienen una gran empatía que les ayuda a comprender las situaciones por las que pasan los hijos en cada etapa de la vida.


Fuente: Internet.

https://www.facebook.com/dulceluztarot/



viernes, 14 de junio de 2019

PERSONALIDAD SEGÚN DIA DE LA SEMANA DE NACIMIENTO.









LUNES. Tu planeta regente es la Luna. Aunque tienen mucha vitalidad  dudan sobre sus capacidades y pueden tornarse un tanto pesimistas. Apasionados, no les agradan los términos medios; suelen ser admirados por su sentido de la justicia y sus consejos son muy tenidos en cuenta por quienes los rodean. Su gran sentido artístico hace que le den su toque a cada cosa o a cada lugar con un infinito sentido del buen gusto. Eso sí, deben equilibrarse en el amor, ya que suele tener cambios muy constantes de ánimo y no tienen seguridad en su pareja.


Chakra a trabajar: Sacro, maneja la sexualidad y lo que se recibe.




MARTES. Son "de armas tomar" literalmente ya que su planeta regente es Marte. Suelen ser extrovertidos y llenos de dinamismo y energía. Lo bueno es que nunca dejan nada a medias y no descansan hasta no ver sus sueños cumplidos. Sin embargo, muy a menudo defienden sus proyectos con tanto ahínco que pueden ser percibidos como tercos y esto, a nivel laboral, es una situación que se podría equilibrar un poco para evitar conflictos. Sumamente cariñosos, les encanta recibir muestras de afecto por parte de sus parejas. Difícilmente pueden cortar relaciones, se les recomienda dejar de lado la excesiva compasión ya que puede comprometer sus proyectos futuros.


Chakra a trabajar: Básico, para que pueda cortar con lo que no le sirve.




MIÉRCOLES. Muy nobles, los nacidos los miércoles suelen ser abiertos y espontáneos. Son los más apreciados en su lugar de trabajo debido a sus capacidades innatas para decir adecuadamente las cosas por su regente, Mercurio. Su estilo es elegante, son muy imitados por personas de su mismo sexo, aunque también suelen levantar una nube de envidia a su paso. En el amor son muy sensitivos, aunque bastante celosos. La vida social les da vida y nuevas ideas, por lo que siempre es bueno que busquen momentos de relax  en ambientes naturales.


Chakra a trabajar: el del plexo solar, para mostrarse como líder y evitar la envidia.




JUEVES. Para los nacidos bajo el influjo de Júpiter, la vida suele ser vista con lentes optimistas. Son sumamente sensuales y alegres. El amor suele ser complicado debido a que se les presentan muchas opciones, por lo que deberán tratar de ser consecuentes y optar por la seguridad en el afecto más que por el impulso. En su trabajo y con su familia son personas protectoras, dispuestas a darlo todo por los demás. Se les recomienda no irse a los excesos, ya que muy a menudo descuidan sus propios sueños por mantener vivos los de los demás. En cuanto a moda les gustan los tonos vivos, que activen la buena energía a su alrededor.


Chakra a trabajar: el del entrecejo, para que con tantas cosas en mente, puedan concretar.




VIERNES. Muy cariñosos, el influjo de su planeta regente, Venus, les da belleza innata y una feminidad fuera de serie. Les gustan los trabajos manuales y la familia es su principal fuerza. Deben tratar de cerrarse un poco frente a las críticas, ya que suelen hacerles mucho daño. Perseverancia y trabajo duro son palabras que las describen muy bien. Con un look nada recargado impactan por su encanto y por la sensualidad con la que llevan su ropa.


Chakra a trabajar: el del corazón, pues deben filtrar las críticas y no dejarse robar energía.




SÁBADO. Introvertidos por naturaleza (su planeta regente es Saturno), pueden parecer un tanto fríos pero en realidad eso lo dicen quienes no conocen su intimidad. Justicieros y llenos de generosidad, son perfectos consejeras y aliados de trabajo. En el amor necesitan darse tiempo antes de permitir que alguien descubra sus secretos, le convienen personas de carácter optimista y alegre para equilibrar este aspecto. Les gustan "las cosas claras ", y  a la hora de hablar no admiten ambigüedades.


Chakra a trabajar: el de la garganta, para que pueda expresar lo que siente y no se quede con ello.




DOMINGO. Una vida llena de aventura describe el carácter de los nacidos en este día. El Sol es su regente, lo que le marca un futuro en donde su trabajo es parte esencial de su vida. Como son considerados excelentes trabajadores, a veces puede descuidar sus afectos. Muy creativos y espontáneos, casi siempre alcanzan sus metas. Su extremada sinceridad puede herir a quienes están a su alrededor por lo que se recomienda prudencia. En pareja son muy apasionados, ardientes como el mismo Sol.


Chakra a trabajar: el chakra de la corona, pues deben equilibrar su aspecto emocional y no sólo trabajar, trabajar y trabajar.




Por Nadir

jueves, 2 de mayo de 2019

Significado de Oráculo








El término oráculo deriva del latín oraculum, y del griego μαντειον, que significa tanto la respuesta de una divinidad o de los dioses a las cuestiones que se les plantean, como la propia divinidad o dios que da las respuestas, o también el santuario, el templo, la estatua, el lugar, que representa a la deidad o dios y en el cual las preguntas fueron planteadas y respondidas.


Las respuestas que da una deidad o dios suelen llegar, de forma enigmática y repleta de simbolismos, por medio de sacerdotes y sacerdotisas, de profetas, de adivinos, o en la Antigüedad, por medio de la Pitia o Pitonisa griega y romana, o de la Sibila, incluso a través de interpretaciones de símbolos sobre piedras, como las Runas, o de interpretaciones de señales físicas, por ejemplo, el tintineo de campanillas, o de sacrificios de animales, o de interpretaciones sobre las estrellas, como el horóscopo, o de interpretaciones de símbolos sobre cartas, como el Tarot, o sobre un libro, como el libro chino I ching (que significa 'libro de las mutaciones'), estos últimos son considerados oráculos modernos.


Los pueblos antiguos, como los egipcios, los mayas, los hebreos, los babilónicos, los caldeos, los fenicios, los griegos, los romanos, tenían en sus oráculos el sistema de predicción del futuro. Existen en el mundo varios oráculos que fueron muy importantes en la Antigüedad, la mayoría pertenecen al mundo griego. Éstos eran elementos fundamentales en la antigua cultura griega y uno de los más famosos estaba ubicado en la ciudad de Delfos. Los romanos crearon los suyos propios, por ejemplo, el oráculo de la Sibila de Cumas, pero también heredaron y usaron los oráculos griegos. Antes de algún gran evento, los reyes, los emperadores y los líderes consultaban las previsiones de los oráculos.


Por extensión, se llama oráculo a la persona a quien todos escuchan con respeto y veneración por su gran autoridad y sabiduría, por ejemplo, a los abuelos.


Fuente: Internet.


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


jueves, 11 de abril de 2019

Asombroso poder terapéutico de los Gatos.









Algunos estudios científicos postulan el poder terapéutico y sanador de los gatos, afirmando que el simple hecho de acariciar a un gato eliminaría el estrés y la negatividad, aportando calma y quietud, mejorando el nivel cardíaco y contribuyendo a la salud física y psíquica del ser humano.


Con respecto al inconfundible sonido del ronroneo de estos animales, que indica que el gato está en un estado de placidez (aunque también puede indicar angustia, aflicción o dolor) se cree que es el resultado de impulsos rítmicos hacia su laringe. 


Y la frecuencia en la vibración producida por el ronroneo fomentaría la curación de los huesos y de los órganos del animal, explicando por qué ronronean cuando están heridos. Lo increíble de todo esto es que muchos sostienen que los gatos son capaces de traspasar esta asombrosa capacidad curativa a los seres humanos que tienen cerca (por ejemplo, cuando ronronean en el regazo de sus dueños). 


Elizabeth Von Muggenthaler, especialista en bioacústica, por ejemplo, asegura que “hay un viejo adagio entre los veterinarios que afirman que si pones a un gato ronroneando en un pieza llena de huesos rotos, los huesos se curan. 


He escuchado relatos de personas que, supuestamente gracias a sus gatos ronroneando cerca de ellos, curaron lesiones de sus huesos, tendones y ligamentos. 


Los mismos dueños de gatos pueden atestiguar que cuando estas personas no se sienten bien o sienten un dolor específico, los gatos a menudo se arriman a la parte de su cuerpo que está dolorida y empiezan a amasar con sus patas, ronroneando y lanzando una mirada meditativa en sus ojos. Y yo no tengo ninguna duda de que están tratando de ayudar a sus propietarios”


Fuente: Guioteca


https://www.facebook.com/dulceluztarot/


miércoles, 20 de marzo de 2019

Tipos de Personalidad y como tener en cuenta en la Lecturas del Tarot.








 

Me encanta este resumen de los tipos de  personalidad lo vi y lo comparto con ustedes, así nos conocemos un poco más y nos entendemos aceptamos tal como somos. 


8 tipos de personalidad según Jung


Jung dividió los tipos de personalidad en introvertidos y extrovertidos, y desde estos construyó los tipos de personalidad.


Según el psicólogo y psiquiatra, los introvertidos son tímidos, dirigen su atención hacia sus propios estados internos y a menudo se les dificulta estar en compañía; mientras que la personalidad extrovertida se caracteriza por la estimulación a lo que ocurre alrededor: son sociables, les gusta estar con gente y no se sienten incómodos ante situaciones sociales desafiantes. Desde esas premisas Jung constituyen los ocho tipos de personalidad.


1 – Pensamiento introvertido


Le interesa más las ideas que los hechos, estar en su realidad interior ante que las demás personas. Es decir, están mucho más enfocadas en sus propios pensamientos que en lo que ocurre en el mundo exterior.


Les gustan los pensamientos abstractos, las reflexiones y los desafíos teóricos como los que presenta, por ejemplo, la filosofía.


2 – Sentimental introvertido



Al ser de tipo introvertidas, son poco habladoras, pero a la vez pueden ser simpáticas y empáticas y pueden tener cierta facilidad para crear vínculos afectivos con un círculo pequeño, aunque no demostrarán su apego.


3 – Sensación - introvertido



Quienes tienen una personalidad sensible introvertida están enfocados a los fenómenos subjetivos más que a los objetivos que ocurren a su alrededor, como el resto de las personalidades introvertidas.


Pero la diferencia es que en este caso, estos fenómenos están más relacionados con las impresiones sensoriales y sus sensaciones internas. Según Jung, este tipo de personalidad suele describir a las personas que se dedican al arte o la artesanía.


4 – Intuitivo - introvertido



Son muy soñadores y fantasean bastante acerca del futuro, al punto de dejar casi de lado el presente. Puedes reconocerlos por su carácter soñador.


5 – Pensamiento extrovertido



Crean explicaciones del mundo y de lo que los rodea a partir de lo que ven a su alrededor, creándose reglas casi inamovibles sobre la realidad. Estas personas no suelen cambiar muy fácilmente su forma de ver las cosas y además intentarán imponer su visión a los demás.


También les sucede a menudo que intentan reprimir sus emociones y sentimientos.


6 – Sentimental-extrovertido



Son personas muy empáticas y tienen gran facilidad para conectar con los demás, a la vez que disfrutan mucho de la compañía. Es un perfil muy bueno para las relaciones humanas ya que cuentan con grandes habilidades sociales. En contrapartida, en general presentan baja inclinación a la reflexión y el pensamiento abstracto.


7 – Sensación - extrovertido



En este tipo de personalidad se mezclan la búsqueda de las sensaciones tangibles con la vivencia con el entorno y con los demás. Las personas con este tipo de personalidad se sienten muy bien en interacción con los demás, y necesitan cambiar de estímulos de manera casi constante.


8 – Intuición- extroversión



La personalidad de tipo intuitivo – extrovertido tiene tendencia a emprender todo tipo de proyectos y aventuras de duración media a larga, queriendo siempre empezar devuelta cuando una termina.


Les gusta mucho viajar, transformarse, interactuar con el entorno y vivir en sí todo tipo de aventuras. En este tipo de personalidad en general, su interés en algo estará puesto hasta que lo consiga.


“La moralidad del intuitivo no es intelectual ni sentimental. Tiene su moral propia, que es la fidelidad a su intuición y el sometimiento voluntario a su fuerza. Es escasa su consideración por lo que se refiere al bienestar de los que lo rodean”, lo definió Jung en su obra.


Fuente: Universia México